Redacción EC

La pandemia aumentó el interés de muchos por los al aire libre y de aventura. Gracias a la riqueza geográfica que posee el Perú, tenemos una variedad de opciones para probar disciplinas que prometen adrenalina pura. El surf, , motocross o trail running son algunos de los deportes que más han crecido y siguen sumando adeptos. Al ser actividades que demandan de un gran esfuerzo físico o que se ven poco accesibles, muchos pueden desanimarse y perderse la oportunidad de practicar una disciplina apasionante.

MIRA: Regreso a clases: Medias preventivas para alumnos, colegios y lista de compras

Por eso, expertos de G-SHOCK, la marca de relojes más resistentes del mundo, nos brindan unos consejos básicos para todos los amantes de la naturaleza y con una personalidad aventurera que se animen por los deportes de aventura

Indumentaria adecuada: Al realizar estas actividades debes pensar siempre en tu seguridad. Es importante que tu herramienta principal (tabla de surf, moto, bicicleta, estén en buen estado y se adecúen a tus necesidades. Otro punto que debes tener en cuenta es la vestimenta. Contar con el traje idóneo e ayudará a que puedas moverte con facilidad y estés protegido. En caso de que quieras medir tu rendimiento, necesitarás un reloj que pueda resistir los diferentes ecosistemas, como todos los relojes de G-SHOCK de su línea deportiva G-SQUAD, que resisten impactos y el agua a 200 metros. También incluyen funciones que podrán ayudarte a medir tus entrenamientos y alcanzar tus objetivos a corto y largo plazo.

La comunidad: Estar al lado de personas que también practiquen el mismo deporte resulta enriquecedor y puedes generar un vínculo de amistad. También, en estas comunidades hay expertos y profesionales que pueden enseñarte tácticas y darte consejos que aporten con tu desarrollo.

Mantén una vida saludable: De nada sirve practicar estos deportes si no los complementas con una buena alimentación. La gran demanda de esfuerzo físico y mental que conlleva este tipo de actividades obliga al deportista a desarrollar resistencia, agilidad y fuerza. La alimentación debe estar basada en hidratos de carbonos, proteínas y grasas saludables. Además, de priorizar una correcta ingesta de vitaminas, minerales y litros de agua que sean necesarios. Asimismo, es recomendable acudir a un previo chequeo médico para saber si te encuentras en las correctas condiciones de salud para tener un desempeño sin problemas.

VIDEO RELACIONADO

Lunahuaná: el increíble paraíso de los deportes de aventura
Conoce todos los atractivos que tiene Lunahuaná para ti. (Fuente: América TV)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC