¿Es necesario llevar foto para hacer tu trámite de DNI? Esto informó el RENIEC | Foto: Andina
¿Es necesario llevar foto para hacer tu trámite de DNI? Esto informó el RENIEC | Foto: Andina
Redacción EC

El Documento Nacional de Identidad () es esencial para los peruanos debido a que les permite identificarse y realizar trámites importantes. Para obtener esta cédula de identidad, es necesario tramitarla en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (), donde se deberá seguir ciertos pasos y cumplir ciertos requisitos específicos.

Una de las condiciones que se debe cumplir es el hecho de contar con una fotografía, que es un detalle que va en el DNI junto a los datos personales del ciudadano, además de su firma y huellas dactilares. Anteriormente se necesitaba llevar una foto impresa a la entidad para tramitar el documento, pero recientemente el Reniec comunicó que esto ya no será necesario.

Debido a esto, te revelamos cómo se coloca actualmente la imagen de un usuario en el DNI, además de explicarte cómo tramitar el documento y compartirte más detalles sobre el tema.

¿ES NECESARIO LLEVAR FOTO PARA TRAMITAR EL DNI?

Para realizar tu trámite de DNI, ya no es necesario que lleves una foto impresa contigo. En la misma oficina o agencia del RENIEC donde realices el trámite, los trabajadores se encargarán de tomarte una fotografía para capturar todos tus rasgos faciales y garantizar una correcta validación biométrica. Utilizarán sus propios equipos para registrar la imagen, junto con las 10 huellas de ambas manos, con el objetivo de realizar una validación de tu identidad de forma más segura. Este servicio es gratuito para usuarios a partir de los 7 años de edad.

Algunas recomendaciones importantes que brinda la entidad son vestir ropa de color para que haya contraste con el fondo blanco, y evitar el uso de accesorios o prendas en la cabeza.

¿CÓMO ACTUALIZAR TU FOTO DE DNI?

  1. Paga el importe que te corresponda según el tipo de DNI, en agencias o agentes del BN o mediante . Para actualizar el DNI azul, cuesta S/30; mientras que para actualizar el DNI electrónico, cuesta S/41.
  2. Dirígete al Centro de Atención del RENIEC más cercana a tu domicilio o a un Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC)
  3. Cuando te atiendan, muestra el comprobante de pago realizado y si te corresponde, presenta la foto que deseas ver impresa en tu nuevo DNI
  4. Recoge tu DNI con actualización de foto luego de 10 días o 2 semanas aproximadamente, pudiendo hacerle seguimiento previo a través de 

¿CÓMO TRAMITAR EL DNI ELECTRÓNICO POR PRIMERA VEZ?

1. Realiza el pago correspondiente

Paga la tasa correspondiente de 41 soles con el código de tributo 00521 en el Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú (sujeto a comisión bancaria), así como sus agentes y las páginas web  y . Conserva tu comprobante de pago.

2. Acércate al Reniec y entrega los requisitos

Dirígete a uno de los Centros de Atención del Reniec con emisión de DNIe y entrega los requisitos al registrador. Recibirás un ticket para que puedas pasar a recoger tu DNIe, el cual puede demorar 10 días hábiles para estar listo.

3. Recoge el DNI

Luego de comprobar que este documento está 100% listo en la plataforma , debes ir a recogerlo en el lugar donde lo tramitaste. Cabe señalar que puedes pedir un cambio de lugar de recojo. Este cambio tiene un costo adicional de S/ 5.00 y el tiempo de espera para la entrega aumenta entre 10 a 15 días.

Al momento de la entrega, te pedirán crear una clave personal de acceso (PIN) que debe contener entre 6 y 8 números (no puede iniciar con 0). También deberás generar una firma digital, la cual durará 4 años y puede ser renovada.

El recojo del DNIe es estrictamente personal. Recuerda que este documento tiene una vigencia de 8 años a partir de la fecha de emisión.

¿QUÉ ES RENIEC Y CUÁLES SON SUS FUNCIONES?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, conocido también como Reniec, es un organismo público autónomo que cuenta con personería jurídica de derecho público interno y goza de atribuciones en materia registral, técnica, administrativa, económica y financiera.

Este organismo técnico está encargado de la identificación de los peruanos, otorga el documento nacional de identidad, registra hechos vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil.

Contenido sugerido

Contenido GEC