¿Qué cuidados darle a tus electrodomésticos para prolongar su vida útil?. (Foto: iStock)
¿Qué cuidados darle a tus electrodomésticos para prolongar su vida útil?. (Foto: iStock)
Redacción EC

La presencia de los artefactos en el hogar resulta indispensable dada su importancia para llevar a cabo procedimientos tan esenciales como hervir agua, prepararse un buen jugo de papaya, quizá, y también hacer arroz. Sin embargo, la eficiencia de los depende en gran medida del tiempo que dure en actividad, y así continúe funcionando con normalidad por un periodo más prolongado. Ante lo expuesto, te compartimos a modo de asesoramiento u orientación sobre los cuidados que debes brindarle a tus aparatos electrónicos con la finalidad de ahorrar dinero y volverlos duraderos.

¿CUÁLES SON LOS CUIDADOS QUE PUEDES DARLE A TUS ELECTRODOMÉSTICOS A FIN DE PROLONGAR SU VIDA ÚTIL? SIGUE ESTOS CONSEJOS BRINDADOS POR ESPECIALISTAS

Diversos son los aparatos fabricados con gran tecnología que nos facilitan la vida literalmente, pero en esa línea muchos de ellos como electrodomésticos requieren de ciertos cuidados debido a los años cumpliendo su determinada función en el hogar.

El pasar del tiempo ciertamente repercute en el desempeño de importantes artefactos como lo es una refrigeradora, horno microondas, y la misma freidora que aminora el consumo de frituras, por ejemplo, sin embargo los especialistas consideran que la conservación en buen estado, extendiendo así su vida útil, puede prolongarse gracias a la atención y vigilancia brindada de manera periódica.

A continuación, y gracias a expertos de , revisa el listado de consejos que te permitirán extender los años de vigencia de un electrodoméstico con tus propios cuidados en medio de malas instalaciones, uso inadecuado o falta de mantenimiento:

1- MANUAL DE INSTRUCCIONES

  • Aprende a utilizarlo correctamente leyendo el manual de usuario cuyas instrucciones brindan características, limitaciones y otros detalles considerados por el fabricante.

2- LIMPIEZA ADECUADA

  • De 1 a 2 veces al mes limpia tus electrodomésticos con ayuda de un paño suave junto a la mezcla de solución de agua y alcohol.

3- INSTALACIÓN EN ESPACIOS ADECUADOS

  • Evita instalar artefactos eléctricos cerca de las zonas húmedas del hogar como lavaplatos, duchas o tinas / El refrigerador, por ejemplo, debe colocarse lejos de la luz solar u otras fuentes de calor para evitar que el motor se sobrecaliente al intentar mantener una temperatura adecuada.

4- CUIDADOSA MANIPULACIÓN

  • Previene situaciones que conlleven a un retraso en el funcionamiento, tocando o maniobrando los aparatos con suma delicadeza, y a la vez evitando utilizar extensiones con entradas para varios enchufes, colocarlos con alto consumo de electricidad en una misma conexión, entre otros.

Asimismo, ten en cuenta que toda sustancia corrosiva empleada para la limpieza puede resultar dañina y causar deterioro, mientras la sobrexigencia también repercute de manera negativa en el funcionamiento de hornos microondas, licuadoras, etc, ya que aumenta el riesgo de desgaste prematuro.

¿QUÉ APARATO ELECTRÓNICO ES EL QUE MÁS CONSUME ENERGÍA SI NO SE DESENCHUFA SEGÚN EL MINAM?

De manera hasta inconsciente, muchas veces solemos dejar enchufado durante varias horas los aparatos que finalmente pueden repercutir negativamente en el recibo de luz haciéndonos pagar montos exorbitantes, y también perjudicar al medio ambiente mediante un consumo de energía cuyos valores en equipos portátiles, sobre todo, ponen en evidencia la dimensión del error que estaríamos cometiendo, según datos proporcionados por el en Perú.

Por ejemplo, y tomando en cuenta el uso cotidiano de los más requeridos electrodomésticos en el hogar, un listado compartido por la entidad gubernamental como parte de la campaña llamada “Salva al Mundo”, revela que entre un total de 12 artefactos, máquinas o dispositivos, la Computadora Notebook, más conocida como laptop, resalta por la cantidad de voltios consumidos cuando no es desconectada mientras está en desuso.

En ese sentido, dicho aparato electrónico de acuerdo a información del Minam, alcanza los 8.9 voltios estando apagada y a la vez enchufada, superando así hasta el televisor que gasta 2.88 y también a los LCD de pantalla de cristal líquido con un 1,13.

Cabe destacar además, que el ahorro energético como tal es una práctica que debería volverse en todo un hábito para los usuarios de equipos, electrodomésticos u otras máquinas necesarias en la cotidianidad, pero que si los descuidamos, también, podrían afectar a nuestro bolsillo.

RECOMENDACIONES DEL MINAM PARA AHORRAR ENERGÍA Y USAR ELECTRODOMÉSTICOS ADECUADAMENTE

  • Si decides renovar los electrodomésticos del hogar, adquiere los de bajo consumo energético revisando en principio las etiquetas de cada producto
  • Desenchufa todos los aparatos que no estés utilizando
  • Ahorra gas procurando tapar las ollas mientras cocinas
  • Utiliza focos LED o ahorradores
  • Toma duchas breves de aproximadamente 5 minutos
  • Descongela los productos a temperatura ambiente, y deja enfriar la comida antes de guardarla en el refrigerador ya que los alimentos calientes hacen que consuma más energía al tener que bajarles la temperatura
  • ILa plancha es un artefacto de alto consumo energético, y por ello se sugiere evitar el uso en casa durante las horas punta comprendidas entre las 6 y 11 pm

Fuente:

Contenido sugerido

Contenido GEC