Periodista deportivo hace polémico pedido tras empate de Alianza Lima ante Cerro Porteño por Copa Libertadores: “Esa cancha hay que exorcizarla”. (Foto: Canchaenmancha)
Periodista deportivo hace polémico pedido tras empate de Alianza Lima ante Cerro Porteño por Copa Libertadores: “Esa cancha hay que exorcizarla”. (Foto: Canchaenmancha)
Redacción EC

no pudo regalarle una alegría a su hinchada en la 2024. Por la penúltima fecha del torneo continental, el cuadro aliancista vencía 1-0 a con Hernán Barcos, sin embargo, Arturo Vidal marcó el empate 1-1. Por lo tanto, los blanquiazules se mantienen en el último lugar del Grupo A. A propósito de ello, el popular ‘Chevaristo’, periodista de “”, dijo una polémica frase respecto a este resultado y al estadio aliancista.

Periodista deportivo hace polémico pedido tras empate de Alianza Lima ante Cerro Porteño por Copa Libertadores: “Esa cancha hay que exorcizarla”

‘Chevaristo’ dio su opinión sobre lo sucedido ante el ‘Cacique’ e hizo hincapié en que los ‘Íntimos’ no vienen pasándola bien el estadio Alejandro Villanueva, por lo que pidió hacerle un exorcismo a la cancha.

“Yo ya no sé qué explicación buscarle porque hace 10 años que no puede ganar en esa cancha. Yo creo mucho en la buena energía y en la mala energía. Yo creo que la cancha hay que exorcizarla. Está muy cargada negativamente, hay mucho sufrimiento en esa cancha”, indicó el comentarista deportivo”, dijo el panelista de “A Presión”.

¿Qué dijo Alejandro Restrepo, técnico de Alianza Lima, sobre empate ante Colo Colo?

Alejandro Restrepo, técnico de Alianza, habló en conferencia de prensa y se refirió al empate ante Colo Colo. “Estamos en un lugar complicado si vamos a hablar de puntos. Hay un partido por jugarse mañana (Fluminense vs. Cerro Porteño) y debemos aguardar a saber si llegaremos a la última fecha con opciones. El rival se va igual, se define en la última fecha. Ojalá tengamos esa oportunidad”.

¿Cuándo fue el último triunfo de Alianza Lima en Matute por Copa Libertadores?

Recordemos que los ‘Íntimos’ no ganan un partido de local en Copa Libertadores desde el 13 de marzo del 2012. En aquella ocasión, los blanquiazules vencieron 1-0 a Nacional de Uruguay en su fortín de Matute. El único gol fue anotado por José Carlos Fernández.

Así va el GRUPO de Alianza Lima en la Copa Libertadores

Tras el empate ante Colo Colo, Alianza se mantiene en el último puesto del Grupo A:

GRUPO A

Fluminense (8 puntos)

Cerro (5 puntos)

Colo Colo (5 puntos)

Alianza Lima (4 puntos)

Cuáles son los orígenes e la Copa Libertadores

La Copa Libertadores es un torneo anual internacional oficial de fútbol organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América o Copa Campeones de América.

En 1965 el torneo adoptó el nombre «Libertadores» en honor a los líderes de las guerras de independencia hispanoamericanas y brasileña de América del Sur.

Copa Libertadores es uno de los más prestigiosos torneos en el mundo y la más prestigiosa competición a nivel de clubes de fútbol en Sudamérica.

La Copa Libertadores ha tenido diferentes formatos desde su creación. Al inicio, solo participaban los campeones de las ligas. En 1966, comenzaron a participar los subcampeones. En 1998, los equipos de México fueron invitados a competir y participaron de forma regular hasta el 2016, en el 2017 se retiraron del torneo por no lograr ajustarse al nuevo calendario aprobado para los años siguientes. En el año 2000 el torneo se expandió de 20 a 32 equipos.

Al menos cuatro clubes por país compiten en la Copa Libertadores, mientras que Argentina y Brasil tienen la mayor cantidad de clubes participantes. Tradicionalmente, se ha utilizado siempre una fase de grupos, pero el número de equipos por grupo ha variado en numerosas ocasiones. En la actualidad, desde la edición 2017, participan 47 clubes y se disputa anualmente desde enero hasta noviembre.

Desde 1989 el ganador de esta competición disputa la Recopa Sudamericana y, desde 2005, la Copa Mundial de Clubes, competición que reemplazó a la Copa Intercontinental, la cual se jugó de 1960 a 2004 entre el ganador del torneo y el campeón de Europa.

También, clasifica a la segunda fase de la siguiente Copa Libertadores. Asimismo, entre 1969 y 1998 el campeón disputaba la Copa Interamericana con el vencedor de la Copa de Campeones de la Concacaf. Y también desde 1993 hasta 1996, el campeón jugó la Copa de Oro con el ganador de la Supercopa Sudamericana, el campeón de la Copa Conmebol, y el campeón de la Copa Máster de Supercopa.


Contenido sugerido

Contenido GEC