Redacción EC

En el Perú, uno de los documentos más importantes es el Documento Nacional de Identidad () ya que sirve para que el ciudadano se pueda identificar en todo el país. De esta manera, con el objetivo de incentivar a contar con el DNI electrónico, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil () y las municipalidades de Ciudad Nueva, El Carmen y Llauta se encuentran promoviendo las campañas de dicho documento de manera gratuita para sus ciudadanos.

¿DESDE CUÁNDO Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER GRATIS EL DNI ELECTRÓNICO?

Ayacucho (Llauta): la Municipalidad de Llauta convocó a los padres de familia para que actualicen o registren el DNI de sus hijos de 0 a 16 años o también de 60 años a más totalmente gratis. Según el comunicado de la alcaldía, los padres tendrán que presentar su documento en físico para realizar el trámite de sus menores en el Auditorio de la Localidad distrital de Llauta, este 15 de mayo a partir de las 8.00 a. m. hasta las 2.00 p. m.

  • Huancavelica (El Carmen): La Municipalidad de El Carmen anunció que la entrega del DNI electrónico se llevará a cabo es dos zonas como Palermo y Paucarbambilla este 15 de mayo. En el caso de Palermo, la atención inicia de 8.30 a. m. hasta la 1.00 p. m y en Paucarbambilla a partir de las 8.00 a.m. hasta las 5.00 p. m. Durante esta campaña habrá cambio de domicilio, renovación de DNI, duplicados, cambios de DNI azul por el electrónico solo para ciudadanos mayores de 18 años y entregas de DNI, resaltando que es indispensable traer el documento en físico.
  • Tacna (Ciudad Nueva): La Municipalidad de Ciudad Nueva viene organizando una campaña a favor de la población que deseen renovar, cambiar algún dato o que ya estén en la edad de actualizarse a DNI azul de manera gratuita. En el caso de los adultos mayores a 60 años se realizará actualización gratuita de DNI electrónicos y también a personas con habilidades especiales que estén inscritos al Conadis. Por consiguiente, se tendrán que acercar a la Oficina de Registro Civil del lugar este 15 de mayo desde las 8.40 a. m. hasta las 12.30 p. m.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL DNI ELECTRÓNICO?

El Reniec explicó a la ciudadanía las ventajas de contar con un DNI electrónico en caso estén por renovar, duplicar o simplemente obtenerlo por primera vez. Aquí te lo presentamos:

  • Podrás acceder al voto electrónico a diferencia del tradicional.
  • Te brinda una identidad y firma digital. Con ello, podrás realizar trámites desde la comodidad de tu casa o cualquier parte del mundo.
  • Te proporciona una mayor seguridad y confidencialidad en Internet.

¿QUÉ TRÁMITES SE PUEDE REALIZAR CON EL DNI ELECTRÓNICO?

  • De registro civil: inscripción de nacimiento, registro de defunción, impresión de copias certificadas y constancias.
  • Consulta de datos: ya sea personales o de tus hijos, actas registrales, multas electorales, consultar fichas Reniec y cuáles son sus mejores huellas.
  • Trámites del DNI: como actualización de datos y foto, duplicado de tu menor hijo, certificados de inscripción, certificados de homonimia, consulta de estado de trámite, cambio de imagen y realizar pagos desde la misma plataforma.
  • Trámites administrativos: en mesa de partes digital las 24 horas del día y firmar digitalmente sus documentos.