Consejos para ahorrar. (Foto: GEC)
Consejos para ahorrar. (Foto: GEC)
/ LUCERO DEL CASTILLO
Redacción EC

La pandemia por el llevó a muchos países, incluyendo el Perú, a paralizar sus actividades económicas por varios meses. El proceso de reactivación económica por fases, con el fin de evitar más contagios, le ha dado un respiro a la población; pero la segunda ola y las nuevas variantes del virus hacen prever todavía un camino largo.

MIRA: Coronavirus: ¿cada cuánto tiempo debes cambiar o lavar tu mascarilla?

“En estos momentos que estamos en una fase de reactivación económica encaminada, es momento de determinar si es posible ahorrar en medio de este escenario que afecta a las grandes empresas pero también al bolsillo de los ciudadanos”, sostiene el economista y fundador de noncash.pe, Omar Azañedo Sayán.

En esa línea, el especialista brinda seis consejo para ahorra durante la pandemia y sacarle mayor provecho a nuestro dinero:

MIRA: Verano: ¿cómo conservar en buen estado nuestros alimentos ante el aumento de temperatura?

Planifica tus finanzas y gastos. Es importante gastar menos de lo que uno gana haciendo un seguimiento diario a tus gastos. Ello sentará las bases para hacer rendir más tu dinero priorizando y listando solo lo necesario.

Pague sus deudas. Si tienes deuda con alguna tarjeta de crédito y puedes pagar el monto total y cancelarla, sería un buen momento para evitar altos intereses. Pague primero las deudas con la tasa de interés más alta.

MIRA: Verano: recomendaciones para el uso de la mascarilla en la temporada de calor

Colchón de ahorro. Se recomienda tener un ahorro equivalente a sus ingresos de tres a seis meses. Puede ser en una cuenta de ahorros o instrumento financiero que entregue un retorno de al menos 2% a 4% de interés. Estamos en pandemia y es probable que ocurra una emergencia financiera.

E-commerce. Quienes trabajan desde casa han bajado sus gastos, pero al mismo tiempo hacen más compras online. Si estás recibiendo tu salario y tu nivel de gastos bajó porque trabajas desde casa, es el mejor momento para ahorrar.

MIRA: 10 mitos y verdades sobre el aire acondicionado

Inversión en bolsa. Aunque hay acciones de empresas que están “bajas” como se suele decir, no es cuestión de lanzarse a comprar estas “ofertas” del mercado bursátil. Hay acciones que están por los suelos, pero eso no significa que son automáticamente un gran negocio debido a que el retorno recién se puede ver en unos años.

Crédito hipotecario. Si tienen la certeza de que van a mantener el empleo, incluso aunque la crisis sanitaria empeore y se cierren las fronteras de los países por un tiempo prolongado, este es quizás un buen momento para adquirir un crédito hipotecario que te permita comprar una vivienda, debido a que las tasas de interés apuntan a seguir bajando.

VIDEO RECOMENDADO

Recomendaciones para ahorrar durante esta coyuntura
Formar el hábito del ahorro no es fácil, pero tampoco es imposible, sobre todo en una coyuntura como en la que nos encontramos por el COVID-19.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC