Estas son las recomendaciones que debes seguir si deseas viajar con tu mascota en el Metropoliano, el Metro y corredores | Foto: Freepik
Estas son las recomendaciones que debes seguir si deseas viajar con tu mascota en el Metropoliano, el Metro y corredores | Foto: Freepik
Redacción EC

Si tienes una con la que deseas movilizarte usando el servicio de , los o el , debes saber que existen unas condiciones que los animales domésticos deben cumplir, según dio a conocer la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). A continuación, te contamos todos los detalles.

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES QUE DEBEN SEGUIR LOS USUARIOS QUE DESEEN VIAJAR CON SUS MASCOTAS?

En un comunicado, la ATU detalló que la mascota deberá ser llevada en un transportador especial para traslado de animales domésticos y que cumpla con las medidas establecidas por cada servicio de transporte. El receptáculo puede ser un transportador tipo bolso o mochila, e incluso un coche especial.

Según informó la entidad, esta iniciativa tiene como finalidad brindarles a los pasajeros la posibilidad de trasladarse en compañía de sus mascotas de una manera fácil y segura, evitando al mismo tiempo que su traslado represente un peligro o una incomodidad para los operadores del servicio y el resto de usuarios.

¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA SI VIAJAS CON TU MASCOTA EN EL METROPOLITANO Y EN LOS CORREDORES COMPLEMENTARIOS?

Los usuarios que suban con sus animales domésticos pequeños en el Metropolitano y Corredores Complementarios deben tener en cuenta que el transportador especial no debe exceder el máximo permitido de 40 cm de ancho, 60 cm de alto y 30 cm de profundidad

De igual manera, se les recomienda viajar con sus mascotas entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, que vendría a ser el horario de menor afluencia de público.

¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA SI VIAJAS CON TU MASCOTA EN EL METRO DE LIMA Y CALLAO?

En este caso, las dimensiones de los receptáculos para mascotas varían según el horario de ingreso. Por ejemplo, todos aquellos que midan 45 cm de alto, 35 cm de ancho y 20 cm de profundidad podrán trasladarse durante el horario que abarca toda la operación del sistema.

Sin embargo, los contenedores que midan 62cm de alto, 52 cm de ancho y 30 cm deberán ingresar al servicio de lunes a domingo de 10 de la mañana y 5 de la tarde, por ser el horario de menor afluencia de pasajeros.

Asimismo, con el objetivo de facilitar la convivencia y el orden dentro del sistema de traslado, la ATU indicó que se debe notificar al personal que estás llevando a tu mascota a bordo del tren.

¿QUÉ OCURRE CON LOS PERROS GUÍAS EN ESTOS TRANSPORTES PÚBLICOS?

La ATU enfatizó que los perros guías para personas con discapacidad visual viajan sin restricciones en todos los servicios de transporte público, en cumplimiento de la Ley Nº29830, que establece que todo lugar privado de uso público debe permitir el acceso al canino en cuestión.

Según recordó la entidad a la agencia Andina, negar el acceso al perro guía es considerado un acto discriminatorio, sujeto a sanciones.

Contenido sugerido

Contenido GEC