/ Argenis Pacherrez
Pierina Denegri Davies

En un bello escenario que tiene el río Piura como fondo, se viene realizando el festival gastronómico Somos Piura 2023. Este evento busca dar a conocer la riqueza gastronómica y cultural de la ciudad, en el marco del aniversario de su fundación. viajó para ser parte de esta experiencia y aquí te recomendamos algunas opciones deliciosas que puedes encontrar ahí.

MIRA: Festival Cafezaso peruano: café peruano y música en vivo en evento gratuito para el fin de semana

Antonio Padilla, director general de la feria, nos cuenta que “Somos Piura es querer darle el valor que merece (a la ciudad) por todos los atractivos gastronómicos, turísticos, culturales, sus tradiciones y la gente que tiene”. Nos cuenta que bajo este propósito, los organizadores empezaron a pensar en opciones y la idea de la feria gastronómica fue la elegida.

El festival cuenta con actividades culturales y de entretenimiento. En el primer día, se pudo disfrutar de un espectáculo de caballo de paso y marinera.
El festival cuenta con actividades culturales y de entretenimiento. En el primer día, se pudo disfrutar de un espectáculo de caballo de paso y marinera.
/ Argenis Pacherrez

Así, tras una serie de coordinaciones y esfuerzos en conjunto, se creó este evento, que cuenta con más de 20 restaurantes. Ofrecen desde la comida tradicional de Piura, como cebiche, seco de chavelo y chifles, hasta propuestas más contemporáneas, que presentan platos como makis, alitas y pizzas. También se pueden encontrar bebidas y postres.

“La idea es que sea una propuesta que se pueda replicar año a año y que, incluso, pueda llevarse al extranjero. Empezamos acá porque queremos que los mismos piuranos se vuelvan a enamorar de lo suyo, pero proyectamos seguir creciendo”, agrega Padilla.

También se pueden encontrar artesanías como cerámicas.
También se pueden encontrar artesanías como cerámicas.
/ Argenis Pacherrez

En su primer día, Provecho visitó el Fundo Stewart, donde se viene realizando el evento, y pudimos degustar algunas opciones.

Con el Club de Suscriptores puedes disfrutar tus descuentos en restaurantes todas las veces que quieres.

Manjares para todos los gustos

Empezamos esta aventura culinaria probando un delicioso tallarín con pavo y chifles de La Martita. Este restaurante familiar celebra la comida piurana con el toque preciso para hacer de cada opción un manjar. El plato tenía la cantidad precisa de guiso para hacer del tallarín sabroso, el pavo estaba cocido a la perfección y los chifles aportan con una textura crocante e imperdible.

Tallarines con pavo.
Tallarines con pavo.
/ Argenis Pacherrez

Seguimos esta travesía cambiando un poco el tipo de comida y apostamos por makis. La versión del acevichado de Tao estuvo perfecta. El pescado se sentía fresco, la salsa acevichada tenía el punto preciso de limón, el relleno era generoso y la cantidad de arroz era prudente. El restaurante ofrece comida fusión, por lo que podrá encontrar delicias como chaufa o chijaukay.

/ Argenis Pacherrez

No podíamos visitar Piura y no comer un buen cebiche. En esta ocasión, probamos el de la marca Peruviche. La porción era generosa y, como es de costumbre, se sirve con choclo, camote, cancha y zarandajas. Los trozos de pescado tenían el tamaño perfecto y el limón piurano se siente en cada bocado. Este fue uno de nuestros platos favoritos.

/ Argenis Pacherrez

Una buena comida siempre va acompañada de un buen postre. En Somos Piura se pueden encontrar diversos dulces deliciosos y para todos los gustos, pero nosotros apostamos por los picarones. Sí, lo sabemos, no son una creación piurana, pero El huarique del picarón le da el toque norteño con mieles de sabores. Además de la clásica de higo, cuentan con dos opciones: de maracuyá y de mango ciruelo, una fruta regional.

El Chalán, la clásica heladería y cremoladería, también está presente en esta fiesta gastronómica con sus deliciosas cremoladas, paletas y bombones. Apostamos por disfrutar dos opciones que nunca fallan: la cremolada de maracuyá y la de Kola, que imita a las gaseosas rojas de toda la vida. Dulces y confiables, son la alternativa perfecta para aplacar el calorcito clásico de Piura.

/ Argenis Pacherrez
Dato:

Somos Piura se realizará este sábado 19 y domingo 20 de agosto. La cita es en el Fundo Stewart (Los Ejidos del Norte km 3.5) de 10 a.m. a 11 p.m. Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket y en el Open Plaza de Piura. También podrá encontrarlas en la puerta de la feria, desde S/22.

Puede conocer más sobre el evento en el Instagram @somospiuraoficial.

Contenido sugerido

Contenido GEC