Pierina Denegri Davies

La cocina popular peruana es deliciosa. Los anticuchos, picarones y el pollo broaster son algunos ejemplos del encanto de estos platos que, precisamente, serán los protagonistas de La Ruta del Huarike, una nueva feria gastronómica que se realizará desde hoy hasta el domingo 19, en el .

MIRA: Chimango, el lugar de antojos mexicanos que pondrá a prueba tu pasión por el picante

En este evento se reunirán 40 huariques que llevarán lo mejor de sus cartas para deleitar al público con todo tipo de antojos. Desde entradas para compartir, platos de fondo contundentes, bebidas para grandes y chicos y, por supuesto, una gran variedad de dulces para cerrar con broche de oro.

El diferencial de esta feria es que reunirá en un punto céntrico a restaurantes, carretillas, marcas y demás propuestas que, usualmente, se encuentran en diversas zonas. Por ejemplo, uno de los atractivos principales es el chancho al palo traído desde Huaral por Carlos Ramírez. El también conocido como ‘El Rey del Chancho al Palo’ hace justicia a su nombre con una carne suavecita y perfectamente cocida, coronada por un exterior crocante y con el punto preciso de sal.

Para todos los gustos

También se podrán disfrutar los sabrosos y suaves tamales que ofrece Magaly Silva; la impecable comida arequipeña de La Benita, con su generosa ocopa y su rocoto relleno perfecto; el crocante cuy chactado de El Tarwi; o las contundentes papas rellenas de Wayro, que se inspiran en sabores peruanos como el tacacho con cecina y el lomo saltado, entre otros.

El cuy chactado de El Tarwi estará presente en el evento.
El cuy chactado de El Tarwi estará presente en el evento.
/ Mario Zapata N.

Entre los dulces que más nos conquistaron podemos encontrar a las melcochas de Don Fidel, un conocido personaje de La Victoria, que sigue como vendedor ambulante y ofrece otros dulces como cachangas. Con más de 21 años de historia, El Clásico del Sabor viene conquistando al público con postres como la clásica mazamorra morada o el combinado, con su respectivo arroz con leche.

Con el Club de Suscriptores puedes disfrutar tus descuentos en restaurantes todas las veces que quieres.
Las cachangas, uno de los dulces tradicionales limeños favoritos, forman parte de la carta de Don Fredy.
Las cachangas, uno de los dulces tradicionales limeños favoritos, forman parte de la carta de Don Fredy.
/ Mario Zapata N.

Otras delicias recomendadas son los picarones de Dulces Limeños Anita, así como su suspiro a la limeña. Infaltable el ponche de habas de Agripina Huayllani y los dulces tradicionales limeños de Don Fredy.

Para reconocer a los mejores huariques, se llevará a cabo un reconocimiento a los tres primeros, que serán seleccionados por el público después de degustar sus platos.

Para los amantes de la cocina amazónica, La Coconita ofrecerá un delicioso juane con ají de cocona.
Para los amantes de la cocina amazónica, La Coconita ofrecerá un delicioso juane con ají de cocona.
/ Mario Zapata N.

Tarde para todos

El entretenimiento no puede faltar en este evento pensado para toda la familia. Por eso, se contarán con los espectáculos de artistas como la cantante Milena Wharton, el grupo Zaperoko y el conocido cantante y músico Mauricio Mesones. Además, en el primer día se realizará una clase maestra de cocina para los interesados en aprender. Los más pequeños de la casa podrán entretenerse con el espectáculo de Karina y Timoteo, así como con el de Candy y Colorín.

Dato:

La ruta del huarike se realizará del 17 al 19 de noviembre, en el Parque de la Exposición (Av. 28 de julio, Lima). El horario será de 10 a.m. a 10 p.m. Las entradas tienen un costo de S/32.50 y se pueden adquirir a través de Teleticket. En puerta, las entradas tendrán un costo de S/42.50.