El origen del ceviche según el ChatGTP.
El origen del ceviche según el ChatGTP.
Redacción EC

El tiene un espacio ganado en el corazón de los peruanos. En junio, celebramos su día nacional y en el 2004 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Pero hay otros países de la región que también reivindican su origen como Ecuador, Chile y México.

Ante la disputa, se le consultó al ChatGPT, un chatbot de inteligencia artificial, sobre la procedencia del platillo.

Según los estudiosos, ceviche deriva de la palabra "siwichi", término quechua que significa pescado fresco o pescado tierno. FOTOS MARICE CASTAÑEDA PARA HEROINA ESTUDIO
Según los estudiosos, ceviche deriva de la palabra "siwichi", término quechua que significa pescado fresco o pescado tierno. FOTOS MARICE CASTAÑEDA PARA HEROINA ESTUDIO
/ MARICE CASTAÑEDA
MIRA: ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí

Pero antes, un poco de historia. Según el investigador gastronómico Mariano Valderrama, los . Otras hipótesis indican que se maceraba también con chicha o jugo de tumbo, fruto originario de los Andes.

Con el tiempo, la preparación del plato fue variando. Al llegar los españoles, trajeron la cebolla y el limón. Para la historiadora María Rostworowski, es posible que las esclavas moras añadieron al ceviche estos insumos.

Para el nombre del platillo también se han planteado diferentes teorías. Según el historiador Javier Pulgar Vidal, deriva de la palabra “siwichi”, término quechua que significa pescado fresco o pescado tierno.

En diversos países de Latinoamérica, el ceviche se prepara de formas distintas (con técnicas e insumos locales). (foto: captura)
En diversos países de Latinoamérica, el ceviche se prepara de formas distintas (con técnicas e insumos locales). (foto: captura)
MIRA: Disfruta hasta 50% de dscto. en los mejores restaurantes como Punto Marisko, Baco y Vaca, José Antonio y muchos más gracias al Club de Suscriptores.

¿DE DÓNDE ES EL CEVICHE SEGÚN CHATGPT?

La inteligencia artificial tampoco es capaz de poner punto final a la disputa sobre el origen del plato. En su respuesta, acerca su origen a las costas del océano Pacífico de Latinoamérica.

“El origen exacto del ceviche es motivo de debate y hay varias teorías al respecto. Se cree que el ceviche tiene sus raíces en la región costera de América Latina, específicamente en áreas cercanas al océano Pacífico”, fue la respuesta del ChatGPT.

En el 2004, el ceviche fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. (Foto: Difusión)
En el 2004, el ceviche fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. (Foto: Difusión)

A su vez, da voz a las distintas hipótesis sobre su origen incluyendo al Perú, pero también a Ecuador y México. “Una teoría sugiere que el ceviche se originó en Perú, remontándose a la época precolombina, donde se utilizaban cítricos para marinar pescados y mariscos. Otra teoría afirma que el ceviche pudo haberse originado en otros países costeros de América Latina, como Ecuador o México, donde también se preparan platos similares a base de pescado o mariscos crudos marinados en jugo de cítricos”, indicó.

Dada su popularidad en distintos países de Latinoamérica, la inteligencia artificial no logra determinar su origen. Pero, manifestó que “se ha convertido en un ícono de la gastronomía latinoamericana y se disfruta en diferentes formas y sabores en diversos países”.

Efectivamente, cada país desarrolló su propia versión del ceviche, utilizando ingredientes y técnicas de preparación locales. Por ejemplo, la ecuatoriana usa pescado, tomate y mostaza. Mientras que la mexicana agrega palta y aceitunas, entre otros ingredientes.

Contenido sugerido

Contenido GEC