Foto: César Bueno/ El Comercio
Foto: César Bueno/ El Comercio
Thalía Cadenas

La Comisión Permanente del Congreso rechazó la propuesta del gobierno de Dina Boluarte para designar a como nuevo contralor general de la República, en reemplazo de Nelson Shack, cuyas funciones terminan en julio próximo. La candidatura apenas alcanzó 8 votos a favor (entre ellos de representantes de Alianza para el Progreso y Podemos). En contra se pronunciaron 17 legisladores.

Sigue aquí los detalles de la sesión:

LEE TAMBIÉN: ¿Quién es Pedro Cartolín Pastor, la carta de Dina Boluarte a la Contraloría General de la República?

Según el Reglamento Interno del Parlamento, la Comisión Permanente es la encargada de “designar y remover al contralor”. Mientras que la Constitución establece que dicha autoridad es designada por el Congreso, a propuesta del Poder Ejecutivo, por siete años.

10:40 horas

Segunda ronda de preguntas participan los congresistas Diego Bazan, Hilda Portero, Margot Palacios y otros. Insisten en consultarle a Cartolín por sus presuntos vínculos con César Hinostroza, exjuez supremo implicado en Los Cuellos Blancos. También cuestionan su inexperiencia para el cargo.

10:30 horas

El congresista Jorge Montoya sustentó el informe que recomienda designar a Pedro Cartolín. De inmediato, el candidato propuesto por el gobierno se presentó ante la Comisión Permante.


LEE TAMBIÉN |

El lunes, durante la sesión de la subcomisión, inicialmente la candidatura de Cartolín tuvo cuatro votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, por lo que Montoya, presidente del grupo de trabajo, tuvo la decisión dirimente. Así el candidato del Gobierno de Dina Boluarte obtuvo cinco adhesiones y logró pasar a la siguiente etapa del proceso.

Votaron a favor: Jorge Montoya (Renovación Popular), quien también tuvo la decisión dirimente, Lucinda Vásquez (Bloque Magisterial), José Luna (Podemos Perú) y Mary Acuña (APP). En contra: Eduardo Castillo (Fuerza Popular), Diego Bazán (Avanza País), Hilda Portero (Acción Popular), Edgard Reymundo (Cambio Democrático). Y marcaron en abstención Margot Palacios (Perú Libre) y Jorge Coayla (Perú Bicentenario).

LEE TAMBIÉN: El nuevo contralor: ¿qué opciones tiene Pedro Cartolín para ser elegido y cuál es el plan B en el Congreso?
Además…

El Artículo 82 de la Constitución señala que el "contralor general es designado por el Congreso, a propuesta del Poder Ejecutivo, por siete años. Puede ser removido por el Congreso por falta grave.

Mientras que el reglamento del Congreso establece que la Comisión Permanente, designa y remueve al contralor. 


Esta es la agenda de la Comisión Permanente:

Durante el debate, los congresistas Portero, Reymundo, Castillo y Palacios cuestionaron la falta de experiencia del candidato y pusieron en duda su idoneidad para el cargo.

El portavoz de Fuerza Popular recordó que el candidato del Poder Ejecutivo abandonó el proceso para el defensor del Pueblo alegando motivos personales y que “no aclaró” si estos motivos también podrían impedirle estar en el proces para la contraloría.

Los legisladores María Acuña, Jorge Montoya y Lucinda Vásquez salieron en defensa de Cartolín Pastor.

Montoya dijo que sí hubo una evaluación del Ejecutivo y que eso consta en las 83 páginas que el Gobierno hizo llegar al Congreso. Consideró que Cartolín tiene una trayectoria profesional “impecable” y “experiencia” en el tema judicial y que eso se ve reflejado en “su trabajo profesional”.