Investigan a jefe de Sunarp por venta de terrenos en Tumbes
Investigan a jefe de Sunarp por venta de terrenos en Tumbes

Las irregularidades en el sistema de registros públicos reveladas por el Caso Orellana han llevado a poner bajo la lupa el accionar de la (Sunarp). 

Por otro lado, la Comisión de Fiscalización del Congreso ha iniciado una indagación al actual titular de esa entidad, , por el delito de tráfico de influencias, por presuntamente facilitado “inscripciones registrales de terrenos de playa vendidos irregularmente por el Gobierno Regional de Tumbes”.

Dentro de las facultades recibidas para investigar la gestión de Gerardo Viñas –prófugo desde hace más de un año–, la Comisión de Fiscalización recibió la denuncia de la ex registradora Yolanda Zaplana sobre la transferencia de tres terrenos del Estado por parte del Gobierno Regional a favor de la familia Bernal Reckner, con un perjuicio de S/.21 millones para el erario nacional.

Según la denuncia, Mario Solari viajó a Tumbes en marzo del 2013, junto a la entonces gerenta registral Norka Chirinos La Torre, sin agenda oficial. 

“Los citados funcionarios habrían propiciado una reunión con dos registradores públicos de la oficina en Tumbes para hablar sobre las reiteradas observaciones formuladas a las compraventas que el Gobierno Regional de Tumbes estaba realizando”, señala la información de Zaplana. En base a esto, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Enrique Wong, abrió indagación a Solari.

La máxima autoridad de la Sunarp estuvo del 13 al 14 de marzo del 2013 en Tumbes. Un día después, la Sala del Tribunal Registral con competencia para zonas registrales del norte, ubicada en Trujillo, expidió la Resolución N° 117-2013-Sunarp/TR-T, la cual fue utilizada para resolver las observaciones formuladas contra la venta de los terrenos en Tumbes.

Lee el informe completo en la edición impresa de El Comercio.

LEE TAMBIÉN...

: “La oposición ha demostrado altura política para concertar” ► — Política El Comercio (@Politica_ECpe)