Proyectos para reactivar la economía esperan en el Congreso
Proyectos para reactivar la economía esperan en el Congreso

Dos proyectos del gobierno para reactivar la economía esperan en la agenda del Congreso para ser puestos al debate. Dos proyectos que cobran importancia debido a las últimas declaraciones del primer ministro , quien ha enfatizado que el tema económico será su prioridad, tanto para destrabar las inversiones como para generar mejores condiciones para el crecimiento de la economía.

Respecto a estos proyectos pendientes, en entrevista con El Comercio, dijo: “Habrá que ir al Congreso, tener una actitud más proactiva [...], un buen ministro tiene que ir al Congreso a persuadir, tiene que convencer, batallar”.

El ministro de Economía, , sostuvo, en entrevista también con El Comercio, que está a la espera de que aprueben estos proyectos [ver recuadro] que buscan el crecimiento económico: “Si hay una percepción de que reformas de este tipo no pasan en el Congreso, puede instalarse una sensación de pesimismo”.

TRABAJO DISPAREJO
¿Y por qué los proyectos que tanto necesita el Ejecutivo duermen en la agenda del pleno del Congreso? Para el congresista , quien ha presidido la Comisión de Economía, están congelados porque parecen “piquetes de diferentes temas pero no forman un plan concreto”.

“Lo que creo es que el ministro no está haciendo su trabajo en el sentido de cómo sociabilizar los proyectos y los presidentes de las comisiones (Economía y Presupuesto) son como si no existieran”, dijo en clara referencia al peruposibilista Casio Huaire y al nacionalista Rubén Condori.

Expresó que el problema parte de una desidia del partido de gobierno que maneja la presidencia del Congreso. “Están entrampados por decisión de ellos, veo bien dejados al ministro de Economía y a la bancada, no se está haciendo ningún trabajo para aprobar estas iniciativas de ley”, acotó.

Recordó que las comisiones mencionadas muchas veces ni quórum tienen en los debates realizados paras aprobar dictámenes. 

Lee el informe completo en la edición impresa de El Comercio.

LEE TAMBIÉN...