Hamilton Castro
Hamilton Castro
Karem Barboza Quiroz

El juez Richard Concepción Carhuancho suspendió la diligencia en la que se evaluaría el pedido que realizó el empresario israelí Josef Maiman para que los casos y Ecoteva se acumulen en uno solo.

Como se recuerda, tanto Maiman como el ex presidente  vienen siendo procesados en dos casos: las presuntas coimas de la empresa Odebrecht, que está en el despacho de Concepción Carhuancho, y el de Ecoteva, que es visto en el 16 Juzgado Penal del Lima a cargo del juez Abel Concha.

Sin embargo, la audiencia se vio frustrada debido a que la defensa del ex funcionario aprista Edwin Luyo –procesado también en el Caso Odebrecht- no estuvo presente. Luyo fue contactado desde el Penal de Ancón, a través de una videoconferencia, y solicitó la presencia de su abogado.

Desacumular Odebrecht

En la diligencia también se informó que el fiscal anticorrupción Hamilton Castro solicitó la desacumulación del proceso judicial que involucra a la empresa brasileña Odebrecht.

Esto es, separar en expedientes judiciales paralelos la investigación que se sigue por el pago de coimas de la constructora brasileña. Por un lado, una carpeta contra el grupo de ex funcionarios apristas por la Línea 1 del Metro de Lima, el Caso Ositrán y por otro lado, la investigación que se sigue a Alejandro Toledo, Josef Maiman y otros por la Interoceánica Sur.

“Por una cuestión de orden solicito que primero se resuelva la desacumulación que se ha solicitado (del Caso Odebrecht)”, manifestó el fiscal Castro durante la audiencia de esta mañana. 

La procuraduría ad hoc para el Caso Odebrecht, así como a los abogados de Josef Maiman y Alejandro Toledo, también participaron de la audiencia.

Finalmente, el juez Concepción Carhuancho anunció que la próxima semana emitirá una resolución resolviendo el pedido planteado por la fiscalía para desacumular el Caso Odebrecht.

Posteriormente, dijo, señalará una nueva fecha para revisar el pedido de acumulación que planteó Maiman para acumular el Caso Odebrecht con el Caso Ecoteva.

Lea más en Política: