El Congreso dio cuenta de las dos mociones de vacancia presentadas contra la presidenta Dina Boluarte. (Foto: jorge.cerdan/@photo.gec)
El Congreso dio cuenta de las dos mociones de vacancia presentadas contra la presidenta Dina Boluarte. (Foto: jorge.cerdan/@photo.gec)
Redacción EC

El dio cuenta de las dos mociones de vacancia presentadas contra la mandataria , presentadas por diversas bancadas de oposición en los últimos días.

Al respecto, el titular de ese poder del Estado, Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), informó que en la próxima sesión del pleno se consultará la admisión de ambas mociones.

Como se recuerda, congresistas de cinco bancadas presentaron el último lunes una moción de vacancia contra Boluarte Zegarra, quien es investigada por la Fiscalía de la Nación por el presunto delito de enriquecimiento ilícito por el caso de los relojes Rolex.

El documento señala que una investigación del micronoticiero La Encerrona, que revisó más de 10.000 fotografías oficiales de Dina Boluarte, reveló un lote de 14 relojes, muchos de ellos de alta gama, que usa la mandataria.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: los escenarios frente a su citación ante la fiscalía

Sobre el tema, la jefa de Estado no declaró dichos artículos en ninguna de las declaraciones juradas que presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), sin embargo, aceptó usar los Rolex y que éstos era “producto de su esfuerzo y su trabajo”.

La moción está firmada por congresistas de Perú Libre, Bloque Magisterial, Perú Bicentenario, Acción Popular, Cambio Democrático - Juntos por el Perú y algunos de los no agrupados. Tiene en total el respaldo de 25 legisladores.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: los numerosos depósitos en efectivo que recibió entre el 2016 y 2022

Al día siguiente, martes 2 de abril, el legislador Roberto Sánchez (Cambio Democrático – Juntos por el Perú) anunció la presentación de una segunda moción de vacancia por incapacidad moral permanente contra la presidenta Dina Boluarte.

A través de su cuenta en “X” (antes Twitter), indicó que la moción cuenta con 26 firmas de respaldo y ha sido impulsada por su grupo parlamentario y colegas de otras bancadas.