Comisión de Ética del Congreso aprueba ampliar agenda para incluir la propuesta de denuncia de oficio contra legisladora Isabel Cortez.
Comisión de Ética del Congreso aprueba ampliar agenda para incluir la propuesta de denuncia de oficio contra legisladora Isabel Cortez.
Redacción EC

La Comisión de Ética del Congreso aprobó, por unanimidad, denunciar de oficio a la legisladora Isabel Cortez Aguirre (Cambio Democrático – Juntos por el Perú), tras previamente haber ampliado la agenda del día. Ella es acusada de usar los recursos del Parlamento para crear su propio partido político durante la semana de representación.

Con 11 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones se aprueba por unanimidad la denuncia de oficio contra la congresista Isabel Cortez Aguirre por presunta vulneración a la ética parlamentaria”, informó el grupo de trabajo que preside Diego Bazán en la red social X.

Esto tras la denuncia periodística que señala que Isabel Cortez estaría presuntamente utilizando recursos del Parlamento en plena semana de representación para crear su propia agrupación política, denominada Partido Obrero del Perú.

Respuesta

En su presentación ante la Comisión de Ética, Isabel Cortez dijo que está dispuesta someterse a las indagaciones, pero aseguró que asistió a la actividad para la creación de su partido fue después de cumplir su “trabajo congresal”.

He realizado sí esta reunión, pero ya después de haber realizado mi trabajo congresal. La reunión fue entre las 8 y 9 de la noche. Yo me someto a todas las investigaciones que puedan realizar, yo tengo la conciencia tranquila, yo soy muy respetuosa de los reglamentos y las leyes”, expresó.

El caso

El último domingo, el programa “Panorama” señaló que la parlamentaria viajó a Huancavelica en enero de este año, pagado por el Congreso, y habría aprovechado su estadía en dicha región para formar las bases para su partido.

De acuerdo con el informe periodístico, Cortez también acudió, entre el 18 y el 22 de marzo último, en semana de representación a la ciudad de Trujillo, en La Libertad, para supuestamente promover el nuevo partido.

Además, Luis Zea, asesor principal de Isabel Cortez, fue el encargado de separar en diciembre pasado el nombre del nuevo partido ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).