Zoraida Ávalos fue inhabilitada por el Congreso pero el Poder Judicial aprobó una medida cautelar contra esta decisión. (Foto: Congreso)
Zoraida Ávalos fue inhabilitada por el Congreso pero el Poder Judicial aprobó una medida cautelar contra esta decisión. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El está alistando la apelación con la cual buscará anular la decisión del Poder Judicial que ordena que se restituya a en su puesto como fiscal suprema del Ministerio Público, suspendiendo así la inhabilitación que aprobó el pleno el año pasado.

Según fuentes de la Mesa Directiva del Poder Legislativo a las que tuvo acceso El Comercio, la apelación buscará que la Corte Suprema se pronuncie en contra de la reincorporación de Ávalos.

Esto como respuesta a la decisión de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima que declaró fundada en parte la demanda de amparo que presentó la inhabilitada fiscal suprema.

Con este fallo, la sala ordena que Zoraida Ávalos se reincorpore como fiscal suprema titular del Ministerio Público luego de haber sido removida del cargo en junio del 2023 por decisión del pleno del Congreso.

El colegiado evaluó que se vulneró el derecho al debido proceso porque el Parlamento “no ha motivado debidamente la infracción constitucional atribuida a la demandante, conforme a los parámetros establecidos por el Tribunal Constitucional, dado que incurre en motivación insuficiente/incongruente”.

En junio del 2023, el Congreso dispuso —con más de 70 votos a favor— la inhabilitación de Ávalos por infracción a la Constitución, al haber suspendido las investigaciones en 2022 contra Pedro Castillo cuando ejercía la Presidencia. También el haber lugar a formación de causa penal por presunta omisión o demora de actos funcionales.