Si bien actualmente el gobernador despacha de manera remota y asume labores en forma virtual, tres de los nueve consejeros regionales solicitarán su suspensión del cargo de manera temporal (Foto: Manuel Calloquispe).
Si bien actualmente el gobernador despacha de manera remota y asume labores en forma virtual, tres de los nueve consejeros regionales solicitarán su suspensión del cargo de manera temporal (Foto: Manuel Calloquispe).
Manuel Calloquispe Flores

Tres solicitudes para la suspensión en el cargo del Gobernador regional, , se han presentado esta semana ante el Consejo regional de . El hecho sucede cuatro días después de haber confirmado, a través de un comunicado, que padece .

Madre de Dios: destituyen funcionario que lanzaba víveres a enfermos de COVID-19

Si bien el gobernador actualmente despacha de manera remota y asume labores en forma virtual, tres de los nueve consejeros regionales han solicitado que en el plazo de 24 horas se convoque a una sesión extraordinaria. En ésta solicitarán encargar la jefatura de la región al vicegobernador regional, Herlens Jefferson Gonzales Enoqui, por el tiempo que tome la recuperación de Hidalgo.

A este pedido se sumó el Colegio de Abogados de la región, cuyo decano envió una carta donde solicitaba la suspensión del gobernador por incapacidad física. También se conoció otro pedido similar del movimiento político Alianza Liberad Madrediosense

En entrevista telefónica con este Diario, Hidalgo remarcó que es un paciente asintomático y cumplirá sus funciones desde su domicilio hasta que obtenga su alta médica. El gobernador añadió que todos los días cumple con su agenda de trabajo y detalló que ayer tuvo una reunión con el Consejo regional de Seguridad ciudadana y con el directorio del Serfor. Hoy cumplirá una reunión de teleconferencia con la comisión de relaciones exteriores del Congreso de la República.

El Gerente General regional, Adolfo Alberto Clement García, señaló en una declaración pública que “el gobernador regional, Luis Hidalgo Okimura ha delegado 23 de sus competencias y funciones al Gerente general, cuatro a los Gerentes regionales, cuatro competencias al administrador, y las funciones políticas él la sigue asumiendo conforme con el ordenamiento jurídico nacional”.

Por su parte, Gonzales Inoque dijo estar a la espera que el Gobernador regional le comunique si es necesario que asume las funcione. Confirmó que asumiría el cargo si el consejo regional lo decide.

Aumenta el número de fallecidos.

La cifra de muertos por COVID-19 en Madre de Dios se eleva a 162 personas, (84 por prueba rápida y molecular, y 78 por síntomas clínicos) según cifras de la Dirección Regional de Salud. Solo del 1 al 10 de julio han fallecido 41 personas, cifra que representa casi la mitad de los fallecidos en lo que que va de la cuarentena.

El Colegio médico de Madre de Dios muestra preocupación por el elevado número de casos COVID-19 que continúa en ascenso. A la fecha van 2,873 infectados, 60 hospitalizados y 4 en UCI. Según el pronunciamiento, el aumento de casos incrementa el uso de oxígeno, medicamentos, reactivos de laboratorio, recursos humanos y camas UCI. Dice además que ambos hospitales, Santa Rosa y el de Essalud, vienen utilizando todas sus instalaciones para pacientes COVID-19.

La enfermedad también ha mermado al personal de salud que labora en la región. Se estima que un 30% de estos ha sido contagiado y 2 personas han fallecido. El Colegio Médico añade que toda esta situación se hizo conocer a las autoridades nacionales en sus visitas a Puerto Maldonado, pero no se les toma en cuenta.

El colegio médico pide al Ministerio de salud apoyo con personal de salud especializado, así como se envió a otras regiones. Y piden que se declare el sistema sanitario en Emergencia en la región de Madre de Dios.

Aniversario de la fundación Puerto Maldonado.

Ayer por la mañana ,las autoridades de Madre de Dios izaron a media asta y ofrecieron un minuto de silencio en homenaje a los 162 fallecidos por el COVID-19, durante la ceremonia de el aniversario 118 de la fundación de Puerto Maldonado. No hubo actividades complementarias debido a que la región aún cumple cuarentena obligatoria.


Contenido sugerido

Contenido GEC