Essalud construirá un nuevo hospital en la región Pasco que beneficiará a más de 600 mil asegurados | Foto: Essalud
Essalud construirá un nuevo hospital en la región Pasco que beneficiará a más de 600 mil asegurados | Foto: Essalud
Redacción EC

El Seguro Social de Salud () construirá un nuevo Hospital III-1 Pasco para atender a más de 606 mil asegurados de la red asistencial de Pasco y de otras regiones, y realizará un desembalse quirúrgico a partir de junio en el hospital II E Huariaca.

Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de Essalud, Alegre Fonseca Espinoza, que tuvo una jornada de trabajo en la región donde hizo un reconocimiento de los avances y de los proyectos que serán implementados.

MIRA AQUÍ | CMP considera “erróneo” el uso facultativo de mascarillas y asegura que ninguna región tiene el 80% de su población con tres dosis

El titular del Seguro Social visitó la Villa de Pasco, donde se realizará la construcción del nuevo Hospital III-1 Pasco con una inversión de 436 millones de soles.

Fonseca Espinoza informó que en mayo próximo se lanzará la convocatoria de la obra y de equipamiento y se tiene proyectado inaugurar el nosocomio a inicios del 2025.

Explicó que el nuevo hospital categoría III-1 se construirá en un terreno de 47 578.91.m2 y beneficiará a una población de 606 413 asegurados. Contará con 37 consultorios para consulta externa, tópico, salas de procedimientos de C.E., 112 camas de hospitalización y un centro quirúrgico con dos salas de operaciones.

REVISA TAMBIÉN | Gobierno publica ley para que universidades públicas licenciadas puedan abrir sucursales fuera de sede principal

Asimismo, tendrá un centro obstétrico con dos salas de partos, una sala de operaciones de cirugías de día y una Unidad de Cuidados Intensivos que incluye neonatología con seis camas UCI, seis camas UCIN y una cama para asilados.

También ofrecerá una emergencia con 27 camas de observación y 5 tópicos; ayuda al diagnóstico por imágenes (rayos X, tomografía, ecografía, mamografía y densitometría ósea); laboratorio; farmacia; centro de hemoterapia I y Banco de Sangre I y medicina física y rehabilitación (nutrición y dietética, lavandería, cadena de frío, trabajo social, esterilización).

Desembalse quirúrgico

El titular de Essalud también visitó el hospital II E Huariaca donde informó que a partir de junio se iniciará el desembalse quirúrgico con cirugías de día, generales y de especialización (oftalmología, otorrinolaringología, urología, entre otras) tanto para los asegurados adscritos como para pacientes de otras regiones aledañas.

“Contamos con un amplio hospital y entre junio y julio se hará un desembalse quirúrgico en Pasco que beneficiará también a pacientes de zonas aledañas como Huánuco, Oxapampa, Ucayali, Tingo María y otros. Se repotenciarán las cirugías menores de día a fin de desembalsar las operaciones que quedaron pendientes a consecuencia de la COVID-19″, apuntó Fonseca Espinoza.

SEPA MÁS | COVID-19: ¿En qué espacios públicos abiertos ya no será obligatorio el uso de mascarillas?

El titular del Seguro Social destacó el compromiso mostrado por el personal de salud y las amplias instalaciones con que cuenta el mencionado nosocomio.

Asimismo, anunció que el servicio de Salud Mental que brinda el hospital II E Huariaca será para todo asegurado y ya no se requerirá de una referencia. “El servicio para los pacientes psiquiátricos será de libre ingreso. Contamos con 90 camas y solo 30 están ocupadas”, explicó.

También anunció la implementación de un Centro de Atención en Medicina Oncológica y el reforzamiento de su Centro Quirúrgico, Centro de Atención de Medicina Complementaria y Centro de Atención de Pacientes Crónicos.

MÁS INFORMACIÓN | COVID-19: más de 28 millones 982 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

También supervisó el Hospital II Pasco declarado en emergencia por Defensa Civil y el Hospital de Contingencia Daniel Alcides Carrión, establecimiento de apoyo temporal para atención de los pacientes del hospital II.

En ese sentido, se firmó un convenio por dos años con las autoridades del Gobierno Regional de Pasco para trasladar el Hospital II de Pasco al de contingencia en tanto dure la construcción del nuevo establecimiento de Essalud.


Contenido sugerido

Contenido GEC