El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habla durante una ceremonia en el Departamento de Estado en Washington, DC, el 10 de mayo de 2024. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habla durante una ceremonia en el Departamento de Estado en Washington, DC, el 10 de mayo de 2024. (Foto de SAUL LOEB / AFP)
/ SAUL LOEB
Agencia AFP

Una gran ofensiva de en , , provocaría “caos” y “anarquía” pero no eliminaría a , advirtió el domingo el jefe de la diplomacia estadounidense , quien señaló que la guerra mató más civiles que miembros del movimiento islamista palestino.

El plan de Israel en Rafahcorre el riesgo de provocar enormes daños en la población civil sin resolver sin embargo el problema”, estimó el secretario de Estado en el canal NBC.

MIRA AQUÍ: Egipto apoyará la demanda por genocidio contra Israel presentada por Sudáfrica en la CIJ

Seguirá habiendo miles de miembros armados de Hamás”, incluso con una intervención en Rafah, declaró Blinken.

Una operación israelí en Rafah podría crear “el caos” y la “anarquía” y, tras cierto tiempo, el regreso de la organización islamista, insistió.

Hemos visto a Hamás regresar a las zonas que Israel liberó en el norte, incluso en Jan Yunís”, ciudad en ruinas cerca de Rafah, aseguró el responsable estadounidense.

MÁS INFORMACIÓN: Las bombas de 900 kilos que “destruyen barrios enteros” y que Estados Unidos ya no entregará a Israel

Estados Unidos amenazó de manera pública con suspender la entrega de algunas categorías de armas a Israel, por ejemplo obuses de artillería, si este país lanza una gran ofensiva en la ciudad sobrepoblada de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, a la que se opone el presidente Joe Biden.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC