Una mujer llora ante el cuerpo de un niño que resultó herido durante un bombardeo en un campo de desplazados, en una sala del Hospital de los Mártires de Aqsa en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 11 de mayo de 2024. (Foto de AFP)
Una mujer llora ante el cuerpo de un niño que resultó herido durante un bombardeo en un campo de desplazados, en una sala del Hospital de los Mártires de Aqsa en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 11 de mayo de 2024. (Foto de AFP)
/ -
Agencia EFE

El número de muertos en la franja de desde que comenzó la guerra superó este domingo los 35.000, según los datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por .

En las últimas 24 horas murieron 63 personas en el devastado enclave palestino, lo que lleva el total de fallecidos desde octubre a 35.034. Al menos 114 resultaron heridas también las últimas horas, elevando el total de heridos desde que comenzó la ofensiva a 78.755.

MIRA AQUÍ: Las bombas de 900 kilos que “destruyen barrios enteros” y que Estados Unidos ya no entregará a Israel

Las cifras se conocen mientras el Ejército israelí expande sus ataques en Rafah, en el extremo más meridional de la Franja, de donde se estima que han huido unas 300.000 personas ante la amenaza constante de bombardeos.

Seis días después de la primera orden de evacuación en los barrios a las afueras del este de Rafah, que afectó a unos 100.000 residentes, Israel ordenó ayer la salida de la población civil en los campamentos de Rafah y Shabura, y en los barrios de Adari y Geneina, avanzando hacia el centro de la urbe, que acogía a 1,4 millones de desplazados.

Además, las fuerzas armadas han vuelto a combatir en el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte, donde dicen que el grupo islamista se está reagrupando.

El campamento fue uno de los primeros lugares donde entró el Ejército en octubre, y desde entonces cientos de personas han muerto en ataques aéreos y gran parte de su infraestructura ha quedado devastada.

MÁS INFORMACIÓN: Egipto rechaza coordinar con Israel el cruce de Rafah por la “escalda inaceptable”

Hamás acusó a Israel de cometer los crímenes de “genocidio, guerra de inanición y limpieza étnica” en un comunicado este sábado en el denunció el cierre del paso fronterizo de Rafah por quinto día consecutivo.

Los datos más actualizados del Ministerio de Sanidad gazatí, que recoge información de los diferentes hospitales y clínicas del enclave, indican que todavía quedan unos 10.000 desaparecidos en Gaza, mientras que el 72 % de las víctimas mortales del conflicto son mujeres y niños.

Además, 17.000 niños han perdido a uno de sus padres o a ambos, mientras que por lo menos 30 personas han fallecido por inanición, según datos publicados el miércoles por las autoridades de la franja.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC