El logotipo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 se muestra en la Expo City de Dubai el 12 de diciembre de 2023. (Foto de Giuseppe CACACE / AFP)
El logotipo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 se muestra en la Expo City de Dubai el 12 de diciembre de 2023. (Foto de Giuseppe CACACE / AFP)
/ GIUSEPPE CACACE
Agencia AFP

Un proyecto de acuerdo en la llama a todos los países a efectuar “una transición desde los para permitir al mundo alcanzar la neutralidad de carbono en 2050″, y a acelerar ese proceso “en esta década crucial”.

Esa declaración, que podía ser considerada este miércoles por la plenaria de la conferencia climática de Dubái, es la primera vez que menciona a todas las energías fósiles (petróleo, gas y carbón).

MIRA AQUÍ: Marsh & McLennan: “Cinco de los principales diez riesgos (globales) son orden climático”

El borrador deja de lado finalmente la expresión “eliminar progresivamente” (“phase out”), que una amplía mayoría de países deseaban para las energías que han contribuido de forma masiva al calentamiento del planeta.

Un pequeño grupo de países encabezado por Arabia Saudita, primer exportador mundial de petróleo, se oponía a ese término.

La 28ª conferencia sobre el cambio climático de la ONU ya ha superado en 24 horas su cierre oficial a causa de las divergencias sobre ese borrador.

El texto señala que la comunidad internacional “reconoce la necesidad de profundas, rápidas y duraderas reducciones de gases de efecto invernadero”, y para ello “pide a las partes que contribuyan” con una lista de acciones climáticas, “de acuerdo a sus circunstancias nacionales”.

MÁS INFORMACIÓN: “Los combustibles fósiles deben pasar a la historia y cuanto antes, mejor”

La primera acción es “triplicar la capacidad energética renovable” y “duplicar la eficiencia energética media” de aquí a 2030.

Luego “acelerar los esfuerzos para reducir progresivamente el carbón sin medidas de reducción”, acelerar el uso de “combustibles con cero o bajas emisiones” y “efectuar una transición de los combustibles fósiles (...) de una manera justa, ordenada y equitativa”.

Ello debe acelerarse “en esta década crucial para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050″, es decir, que las emisiones sean totalmente iguales a las medidas de compensación.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC