La víctima de estafa fue el turista brasileño Caio Lazzaretto Mónaco, un joven de 27 años. (FOTO: John Montaño- EL TIEMPO).
La víctima de estafa fue el turista brasileño Caio Lazzaretto Mónaco, un joven de 27 años. (FOTO: John Montaño- EL TIEMPO).

Un nuevo caso de estafa a un turista en , Colombia, fue conocido durante los últimos días. Se trata de un desmesurado cobro de 4,6 millones de pesos (unos 998 dólares).

Los hechos ocurrieron este 9 de septiembre, cuando un turista brasileño fue víctima en Playa Blanca de una estafa con un datáfono manipulado.

MIRA: La tragedia de la pareja venezolana que salió de Cartagena hacia Estados Unidos y murió en ‘el hueco’

Por un pollo con patacones, agua y una carpa, el viajero carioca terminó pagando 4′600.000 pesos, en lo que se convirtió en un escándalo más de estafas a viajeros en el balneario más visitado de la Isla de Barú.

La víctima fue Caio Lazzaretto Mónaco, un joven de 27 años, que ha dedicado parte de su vida a conocer los destinos más exóticos del planeta, y la costa Caribe formó parte de su agenda, en sus últimas vacaciones.

Playa Blanca. (Foto: John Montaño- EL TIEMPO).
Playa Blanca. (Foto: John Montaño- EL TIEMPO).

Ese día le cobraron 60.000 pesos (13 dólares) por un plato de comida, la sombrilla, el agua y la tasa del pago con tarjeta de crédito.

”Pero noté que la máquina de tarjetas estaba adulterada. Leí que decía $1.200.000 en lugar de $60.000, entonces supe que estaban intentando robarme. Les pedí confirmar bien el monto y me rehusé a pagar en esa máquina”, contó el turista a el diario el Universal de Cartagena.

Tras la estafa, el joven recibió todo el apoyo la Embajada de Brasil en Cartagena. Lazzaretto Mónaco también fue respaldado por la Policía de turismo de Cartagena que inició las investigaciones.

Así, se conoció en las últimas horas que los responsables de la estafa fueron ubicados y parte del dinero robado recuperado.

“La Embajada de Brasil me conectó con la Policía de Turismo y ellos lograron identificar a los hombres que me estafaron. Me contaron que el apoyo de la comunidad de Santa Ana fue muy valioso y uno de los hombres implicados, el dueño del datáfono, devolvió el dinero ($2,5 millones de pesos o 542 dólares) y la policía me lo envío a través de Western Union”, le dijo el turista al diario cartagenero.

Contenido sugerido

Contenido GEC