El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, antes de una reunión en Kiev, el 14 de mayo de 2024. (Foto de Brendan SMIALOWSKI / POOL / AFP)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, antes de una reunión en Kiev, el 14 de mayo de 2024. (Foto de Brendan SMIALOWSKI / POOL / AFP)
/ BRENDAN SMIALOWSKI
Agencia AFP

El presidente anunció este jueves que reunió al mando militar en la ciudad de , capital de una región escenario de una nueva ofensiva , y aseveró que la situación está “bajo control” pese a ser “extremadamente difícil”.

Entre el 9 y el 15 de mayo, el ejército ruso conquistó 257 km2 en la región de Kharkiv, en el noreste de Ucrania, epicentro de un nuevo asalto de Moscú, según un análisis realizado este jueves por la AFP basándose en datos del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), radicado en Estados Unidos.

MIRA AQUÍ: El nuevo frente de guerra abierto por Rusia en Kharkiv, región clave de Ucrania donde la situación “empeoró significativamente”

Además, las tropas de Moscú ocuparon otros 21 km2 en varias zonas del frente, según la misma fuente. En el sur, Rusia reivindicó la toma del pueblo de Robotyne, algo que Kiev niega.

El miércoles, el ejército ucraniano indicó que se estaba replegando en torno a los pueblos de Lukiantsi y de Vovchansk para proteger a sus soldados, pero este jueves aseguró que logró frenar el avance de Rusia en “algunos” sectores.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, anunció este mismo jueves en Telegram que había reunido al mando militar en la ciudad de Kharkiv, y consideró que la situación en la región homónima es “extremadamente difícil” pero que está “globalmente bajo control”.

Un poco antes, el portavoz del ejército ucraniano en esa región, Nazar Voloshin, también había señalado que la “situación en el sector de Kharkiv sigue siendo complicada”.

Con todo, las fuerzas ucranianas “lograron estabilizar parcialmente la situación”, matizó Voloshin, afirmando que “se detuvo el avance del enemigo en algunas zonas y localidades”, si bien las fuerzas rusas siguen “intentando” avanzar.

Por su parte, el Estado Mayor del ejército ucraniano apuntó en su informe matinal que se “redujo significativamente la actividad del ocupante ruso”.

Nuestras unidades participan en misiones de combate en la zona urbana de Vovchansk, en la parte norte de la ciudad, y mantienen al enemigo bajo control”, aseguró.

MÁS INFORMACIÓN: Así es Bulava, el nuevo misil nuclear de Rusia que puede superar el escudo antimisiles de EE.UU.

Sin embargo, el ministro ucraniano del Interior, Igor Klimenko, que citó informes de los servicios de inteligencia, denunció que las tropas rusas están apresando y matando a civiles en Vovchansk.

Putin, satisfecho

Según el gobernador regional Oleg Synegubov, 8.779 personas fueron evacuadas en los últimos días en esa zona. Los bombardeos mataron a una persona e hirieron a una quincena.

Rusia lanzó esta ofensiva contra la región donde se encuentra Kharkiv, la segunda ciudad del país, aprovechando que en los últimos meses las fuerzas ucranianas se debilitaron, afectadas por una falta de efectivos y también de municiones, a causa de la lentitud en la entrega de ayuda militar occidental.

Rusia, en cambio, redobló esfuerzos para reclutar soldados y reorientó su economía hacia la industria militar.

El presidente ruso, Vladimir Putin, que se encuentra de visita en China este jueves, señaló en un comunicado conjunto divulgado por el Kremlin que tanto Moscú como Beijingseñalan la necesidad de atajar cualquier paso que contribuya a la propagación de las hostilidades y a una escalada del conflicto”.

La víspera, Putin se congratuló por los avances de su ejército al reunirse con varios oficiales de alto rango y con el nuevo ministro de Defensa, Andrei Belóusov.

Cada día, constantemente, nuestras tropas están mejorando sus posiciones en todos los frentes”, declaró el mandatario.

TAMBIÉN VER: Xi Jinping asegura ante Putin que China y Rusia “defenderán la justicia en el mundo”

Con su ofensiva contra Kharkiv, Rusia pretende conquistar territorios y repeler a las fuerzas ucranianas para que dejen de bombardear la vecina región rusa de Bélgorod.

Además, Moscú continúa su ofensiva en el Donbás, también en el este de Ucrania, donde intenta apoderarse de la ciudad de Chasiv Yar, que reviste una importancia estratégica, y avanzar al oeste de la localidad de Avdiivka, conquistada en febrero.

Los bombardeos rusos en esa región mataron a dos personas en las últimas 24 horas, según las autoridades regionales.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC