Recibido con cánticos de "president, president" y "visca (viva) Catalunya socialista", Illa, que fue ministro de Sanidad en el Gobierno de Pedro Sánchez durante la pandemia, destacó que es la primera vez en la historia que el Partido Socialista Catalán gana unas elecciones catalanas tanto en votos como en escaños. (EFE/Quique García)
Recibido con cánticos de "president, president" y "visca (viva) Catalunya socialista", Illa, que fue ministro de Sanidad en el Gobierno de Pedro Sánchez durante la pandemia, destacó que es la primera vez en la historia que el Partido Socialista Catalán gana unas elecciones catalanas tanto en votos como en escaños. (EFE/Quique García)
Agencia EFE

El candidato socialista anunció este domingo que se presentará para ser investido presidente de tras celebradas hoy con 42 escaños, con el objetivo de abrir una “nueva etapa”.

MIRA AQUÍ: Trump y su exabogado Cohen se verán cara a cara en el juicio por los pagos a actriz porno

Recibido con cánticos de “president, president” y “visca (viva) Catalunya socialista”, Illa, que fue ministro de Sanidad en el Gobierno de Pedro Sánchez durante la pandemia, destacó que es la primera vez en la historia que el Partido Socialista Catalán gana unas elecciones catalanas tanto en votos como en escaños.

Los catalanes han decidido que corresponde al PSC liderar esta nueva etapa. Les anuncio que asumo esta responsabilidad y que, en cuanto se constituya el nuevo Parlament, manifestaré mi voluntad de presentar mi candidatura para presidir la Generalitat de Cataluña”, indicó Illa, que atribuyó parte del mérito de su victoria a las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez con relación a Cataluña.

LEE AQUÍ: Con un solo pie, un venezolano llega a la frontera de México en busca de una prótesis en EE.UU.

Con el 99,03 % del voto escrutado, la formación socialista obtuvo este domingo una subida de 9 escaños y alcanzó los 42 en el Parlamento regional, seguido de los partidos independentistas de Junts (del expresidente Carles Puigdemont), con 35, y ERC, 20

Tras heredar un PSC que salía de la travesía del desierto que sufrió durante los primeros años del procés, Illa ha conseguido consolidarlo como el primer partido catalán en las últimas cuatro elecciones, con victorias en las generales, municipales y en las dos últimas autonómicas.

Contenido sugerido

Contenido GEC