El expresidente y candidato presidencial republicano Donald Trump llega a votar en las elecciones primarias de Florida en el Centro Recreativo Morton y Barbara Mandel en Palm Beach, Florida, el 19 de marzo de 2024. (Foto de GIORGIO VIERA / AFP)
El expresidente y candidato presidencial republicano Donald Trump llega a votar en las elecciones primarias de Florida en el Centro Recreativo Morton y Barbara Mandel en Palm Beach, Florida, el 19 de marzo de 2024. (Foto de GIORGIO VIERA / AFP)
/ GIORGIO VIERA
Agencia EFE

El expresidente estadounidense defendió este martes que las declaraciones en las que restó importancia a su compromiso con la en febrero no eran más que una táctica de “negociación” para conseguir que los países miembros de esa alianza militar paguen más por recibir una defensa colectiva.

Trump, que buscará su reelección en noviembre, critica regularmente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero en febrero sorprendió al amenazar con que “animaría” a Rusia a atacar a los miembros en mora con sus aportes al bloque si vuelve a la Casa Blanca.

MIRA AQUÍ: Por qué Trump no puede pagar la fianza de US$ 464 millones en el caso de fraude civil

Los comentarios provocaron entonces que el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, instara al republicano a no “socavar” la seguridad colectiva de la alianza, que en consecuencia también anunció un fuerte aumento del gasto militar para 2024.

La posición de Trump frente a la OTAN salió a colación en una entrevista con la cadena británica GB News, cuando el presentador Nigel Farage señaló que los críticos del expresidente habían recurrido a sus comentarios sobre Rusia para oponerse a su reelección.

Pueden usarla... No me importa si la usan... porque lo que digo es que es una forma de negociación”, dijo Trump.

¿Por qué deberíamos proteger a estos países que tienen mucho dinero y Estados Unidos estaba pagando la mayor parte de la OTAN?”, manifestó el expresidente estadounidense.

Donald Trump, de 77 años, durante mucho tiempo ha acusado a los 28 miembros europeos de la alianza de no contribuir lo suficiente al gasto militar, dando por hecho que pueden contar con Estados Unidos como escudo defensivo.

Sin embargo, nunca ha demostrado que entienda cómo funciona la financiación de la OTAN, calificándola erróneamente de ser un club que subsiste gracias a las cuotas de sus miembros.

En 2006, los países de la OTAN asumieron el difuso compromiso -formalizado en 2014- de gastar el 2% de su producto interior bruto en su propia defensa, pero los miembros no pagan cuotas de suscripción y no “deben” dinero al bloque por concepto de defensa.

Esa meta es voluntaria y el tratado fundacional de la OTAN no prevé sanciones por no alcanzarla.

Creo que Estados Unidos pagaba el 90% de la OTAN, del costo de la OTAN. Pudo ser el 100%. Era lo más injusto”, dijo Trump a GB News. “Y no olviden que (la alianza) es más importante para ellos que para nosotros. Tenemos un océano en medio de algunos problemas, ¿ok? Tenemos un océano grande y hermoso, y es más importante para ellos”.

MÁS INFORMACIÓN: Un exasesor de Trump ingresa a prisión por desacato al Congreso de EE.UU.

Más allá de la OTAN, los aliados también están preocupados por el continuo apoyo de Estados Unidos a Ucrania, considerado vital para mantener su esfuerzo bélico contra Rusia.

Trump, que a menudo se jacta de que podría en su primer día en la presidencia poner fin al conflicto ruso-ucraniano de dos años, aseguró a GB News que es capaz de negociar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Me llevé muy bien con Putin... Eso es algo bueno, no malo”, sostuvo.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC