Milagros Asto Sánchez

Una de las mayores preocupaciones tras los brutales ataques lanzados por el grupo palestino islamista contra es el bienestar de los civiles en ambos lados del conflicto, entre ellos las personas que han sido tomado como rehenes por los terroristas.

MIRA: Ataque en Israel: embajador de Perú confirma secuestro de una familia peruano-israelí en Gaza

Más de 1.300 personas murieron en Israel desde el 7 de octubre, la mayoría civiles, y cerca de 150 fueron secuestradas por Hamás, según el ejército. En la Franja Gaza, más de 1.800 personas fallecieron hasta ahora, según las autoridades.

Entre los ciudadanos extranjeros capturados por Hamás se encuentran la peruana Margit Shnaider de Zimmerman y cinco de sus familiares, según confirmó este viernes 13 el embajador del Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa.

Udi Avivi, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, respondió las preguntas de El Comercio sobre la situación de los civiles afectados en Israel, asó como de aquellos secuestrados por los terroristas de Hamás.

¿Cuál es la situación de la población civil en Israel a este punto del conflicto? ¿Qué protocolos de seguridad se están siguiendo?

Actualmente estamos en estado de guerra y nos manejamos bajo este protocolo. Nuestros colegios siguen estando cerrados, limitamos los servicios a los indispensables. Los centros comerciales y la gran mayoría de los almacenes están cerrados. Publicamos indicaciones que limitan la concentración de ciudadanos a menos de 50 personas y solo en lugares donde hay refugios adecuados.

También se han reclutado reservistas. ¿Cómo se desarrolla este proceso?

El país se alistó para ganar la difícil guerra que nos fue impuesta. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) pidieron reclutar 360.000 reservistas, en la práctica llegaron 140%. Ciudadanos llegaron sin ser llamados, personas que no fueron convocadas estando fuera de Israel por motivo de viaje o por trabajo abordaron vuelos, aterrizaron en Israel y se dirigieron a sus unidades militares para ayudar con la lucha contra Hamás. Podemos ver una nación unida y decidida a ganar esta difícil campaña.

¿Cómo está majando Israel la situación de los rehenes extranjeros capturados por Hamás? ¿Hasta dónde pueden actuar los gobiernos de las personas capturadas?

Estamos en contacto con los países que tienen ciudadanos rehenes a manos de la organización terrorista Hamás. Estamos luchando teniendo a los secuestrados en mente. Hamás es el único responsable de la seguridad de los cautivos y prisioneros de guerra. Ya que seguimos en la tapas iniciales de la guerra todavía hay una falta de información respecto a desaparecidos israelíes y de otros países. Se espera que en el transcurso de los próximos días tengamos una imagen más clara en este respecto. Nos es claro el terrible sufrimiento causado por la falta de información.

Un manifestante (izq.) sostiene una pancarta en la que se lee "Liberad a los rehenes" durante una concentración de apoyo al pueblo de Israel en la ciudad francesa de Niza, el 9 de octubre. (Foto: AFP)
Un manifestante (izq.) sostiene una pancarta en la que se lee "Liberad a los rehenes" durante una concentración de apoyo al pueblo de Israel en la ciudad francesa de Niza, el 9 de octubre. (Foto: AFP)
/ VALERY HACHE

Una peruana y sus familiares han sido secuestrados por Hamás. ¿Se sabe algo de ellos en específico?

Es un tema muy sensible y muy difícil. Israel está haciendo grandes esfuerzos por devolver a casa a cada una de las familias secuestradas.

Aún hay peruanos que quieren salir de Israel. ¿Qué opciones se están considerando para los extranjeros en esa situación? ¿Cuál es el estado del aeropuerto Ben Gurion?

El aeropuerto de Ben Gurion sigue operando. Hay algunas compañías que decidieron cancelar vuelos a Israel, pero muchas más siguen operando. La cancillería israelí y el ministerio de turismo mantienen representantes en el aeropuerto para ayudar a los extranjeros a tomar vuelos y volver a sus países.

¿Cuál es la postura de Israel acerca de la crisis en la Franja de Gaza?

Los ataques criminales del grupo terrorista Hamás son crímenes de guerra y crimines contra la humanidad. A causa de este horrífico y barbárico ataque el primer ministro Benjamín Netanyahu declaró un estado de guerra. Cabe mencionar que Hamás lanzó dicho ataque después de un período prolongado en el que Israel ha tratado de lograr la calma en la Franja de Gaza, realizando ingentes esfuerzos a fin de mejorar la economía palestina centrándose en proyectos a largo plazo en Gaza.

En este contexto, comenzaron los debates sobre la implementación de los programas Gas para Gaza y Gaza Marine. Mientras que Israel ha trabajado para estabilizar el escenario a través de la promoción de proyectos a largo plazo, Hamás ha lanzado un operativo terrorista destructivo sin motivo alguno o acción preventiva llevada a cabo por parte de Israel lanzó dicho ataque se produce a fin de desestabilizar la región.