Sonia del Águila

Tenía 20 años cuando la fama le estalló de golpe en la cara. Gozaba de juventud, pero no de experiencia. Tenía talento musical, pero aún le faltaba mucho por aprender. Había ganas y eso, en ese momento, bastó para empezar a escribir la historia de éxito de .

Tres décadas después, con más de 20 millones de discos vendidos, David Summers, vocalista del cuarteto español, asegura que sigue siendo el mismo “sinvergüenza” de siempre con ganas de divertirse en el escenario y pasarla bien. 

“Creo que soy un gran afortunado porque tengo un trabajo que me mantiene con ganas de seguir viviendo: la música. Soy muy feliz viajando por el mundo con mis canciones y mi grupo. Soy muy feliz porque hago lo que me gusta. Y lo seguiré haciendo hasta que las fuerzas me fallen o sienta que es el momento de dejarlo todo, pero ese momento está muy lejos todavía”, señala el cantautor madrileño.

Hombres G nunca fue la mejor banda, sin embargo llenaron estadios. ¿A qué atribuyes eso?
Nunca entendimos qué pasó. La fama nos llegó siendo muy niños y no nos dio tiempo para perfeccionar nuestra manera de tocar. Tuvimos que aprender a tocar en el camino, en las giras.
 
Compartieron escenario con grandes bandas. ¿Alguna vez se sintieron acomplejados por no ser los mejores?
Nunca nos acomplejamos, éramos sinvergüenzas y lo seguimos siendo (risas).  Cuando teníamos 20 años, tocábamos en sitios enormes, en estadios con 50 mil personas. Éramos un grupo de niños viajando por el mundo y pasándola bien. Siempre sacábamos nuestros discos, nuestros proyectos y triunfábamos.


"Temblando", canción de los Hombres G. (Fuente: YouTube)

 Y a ese grupo de niños que viajaba por el mundo y la pasaba bien, ¿cómo lo defines ahora?
Como un grupo de viejos haciendo lo que nos gusta (risas). Creo que somos los mismos niños porque hacemos las mismas cosas, vamos a la piscina, disfrutamos juntos, nos queremos mucho, la pasamos bien. Quizá la diferencia radique en que tenemos más intimidad, cada uno está en su cuarto haciendo sus cosas. La diferencia es mínima.

Cuando se separan, el grupo atravesaba por un buen momento. ¿Qué los llevó a tomar tan drástica decisión?
Nosotros nunca planeamos nada, simplemente se dio. Un día amaneció y ya no estábamos juntos.
 
¿Lamentaste que eso ocurriera?
En ese momento, puede ser. Pero ahora que ha pasado el tiempo, creo que fue lo mejor porque estábamos a punto de saturar al público. Hicimos siete discos en seis años, dos películas, giras por todo el mundo. Fue un trabajo muy intenso, hicimos muy bien en pararlo. El público quedó con un recuerdo muy bonito de nuestra música. Cuando volvimos (2002) nos recibieron con los brazos abiertos.
 
¿Qué diferencia hay entre Hombres de G de antes y el actual?
Siempre hemos sido muy libres a la hora de trabajar, siempre hemos hecho nuestras canciones como hemos querido y nunca nadie nos ha dicho lo que teníamos que hacer. Pero sí, es cierto que antes trabajábamos con compañías disqueras, con mánager y gente a la que delegábamos cosas. En este momento el grupo es más libre, no tenemos representante, somos dueños de nuestro destino y hacemos lo que queremos. En ese sentido, el grupo me gusta mucho más ahora.
 
¿Es cierto que como solista la pasaste mal?
La pasaba mal cuando tenía que ir de promoción solo, era aburrido, muy agotador. Cuando lo haces en compañía de tus amigos, te diviertes, lo llevas mejor.  Pero cuando estaba de solitario en gira, tocando para la gente, no la pasaba mal. Fueron años muy felices, conseguí tocar en Estados Unidos, algo que no lo había hecho nunca. Abrí mercados.


"El beso y el perfume", tema de David Summers en solitario. (Fuente: YouTube)
 
Eran muy jóvenes cuando empieza el éxito de  Hombres G. ¿Cómo manejaron en ese entonces el tema de la fama? ¿Cómo hicieron para no perder el rumbo?
Con mucho sentido del humor. Nos reíamos de nosotros mismos, no creíamos lo que nos estaba pasando. Si te lo tomas muy en serio, pierdes la cabeza. Es mejor verlo con la distancia que te da el sentido del humor. Reírte de la situación es muy saludable.
 
¿Cómo manejaban el tema de las fans? ¿Recuerdas algún anécdota con alguna?
Recuerdo una vez, en Lima, Perú, una chica escaló las paredes del hotel, hasta mi cuarto. No recuerdo muy bien en qué piso estaba, pero era muy alto. Fue en 1987.

¿Qué hiciste al verla?
Me asusté porque estaba dando golpes a mi ventana, temí que se cayera. La agarré, la metí a mi habitación, le firmé un autógrafo e inmediatamente después la metí al ascensor.

¿Alguna vez tuviste problemas con tu esposa, Marta Madruga, por el tema de las fans?
Ella siempre ha sido una chica con mucha paciencia. Valoro mucho su paciencia, y no solo por el tema de los celos, también por los viajes. Es duro para una esposa que su marido esté siempre fuera de casa. Pero ya dejaré de viajar pronto y ella estará más tranquila.
 
¿Ella no te acompaña en tus viajes?
No, Marta tiene que ocuparse de los niños.
 
¿Y a tus hijos les gusta Hombres G?
Sí, claro. Mi hijo Dany es un guitarrista extraordinario, toca que te mueres. Estoy seguro que va a ser un gran artista, tiene todo para serlo. Toca muy bien, canta muy bien, es estupendo. Y a mi hija Lucía también le gusta cantar. En mi casa, la música es una especie de enfermedad, de religión. Todos oímos música a todas horas.

¿Marta era fan del grupo cuando la conociste?
Conocí a Marta cuando ella tenía 15 años y yo 20.  Recién empezaba con la música. No habíamos grabado ningún disco todavía, no éramos famosos. Ella ha vivido todo, desde el principio hasta ahora. Y nunca me hubiese involucrado con una fan, debe ser complicado, no es la persona más indicada para tener una relación.
 
¿Están trabajando en alguna nueva producción?
Estamos metidos en la gira del 30 aniversario, digamos que es lo que estamos haciendo este año. En España hemos hecho 15 conciertos muy grandes, en noviembre llegamos a México. Luego trabajaremos en un nuevo disco.
 
Este 3 de octubre cantarán en el festival Ciudad Rock 2015 en Lima. ¿Qué han preparado para este espectáculo?
Tendremos solo una hora y cuarto para tocar. Como tenemos el tiempo limitado, vamos a hacer una selección de toda nuestra vida, todo lo que la gente espera: los grandes clásicos y las canciones que han sido tan importantes para nuestro público. La vamos a pasar bien.

MÁS INFORMACIÓN
El festival Ciudad Rock cuenta también con la participación de Fito Páez, Café Tacvba, Enanitos Verdes, Miguel Mateos, Los Pericos, No Te Va Gustar, Estelares, Lo Pibitos, Amen, Mar De Copas, Zen, Raúl Romero y The Wallflowers.  Las entradas se pueden encontrar a la venta en los módulos de Teleticket de Wong y Metro en los siguiente precios: Campo 1 a S/.350, Campo 2 a S/.150, Occidente A a S/.180, Occidente B a S/.100, Oriente A a S/.180, Oriente B a S/.100 y Tribuna Norte a S/.50.

Contenido sugerido

Contenido GEC