Cosa Nuestra inició la carrera por un Grammy Latino
Sonia del Águila

“Cuando regresamos de Viña del Mar con una Gaviota de Plata, prometimos que el siguiente paso que daría ‘’ sería ganar un Grammy, y lo vamos a cumplir”. Tito Manrique, director de la agrupación peruana que fusiona magistralmente la salsa con la música criolla, no ha olvidado su promesa. Su próximo disco, "Pregoneros de la calle", viene siendo creado, precisamente, con ese objetivo.

Sigue a TV+ también en

“Así como se creó ‘El sonero de callejón’ para ir a Viña, estamos creando el disco ‘Pregoneros de la calle’, en estudio, minuciosamente y con un solo fin: ganar un Grammy. Estamos mentalizados, entusiasmados, muy enfocados. La productora V&M Production nos está apoyando en este proceso”, comenta Manrique.

Hablas de ganar un Grammy con gran seguridad ¿Qué te garantiza que puedas lograrlo?

Creo que el tema es metafísico, cuando sentimos que podemos hacer algo, lo hacemos. Además, están ocurriendo cosas mágicas: el sonido, el sello, estamos agregando un par de cosas contemporáneas que ha logrado entusiasmarnos a todos, y lo otro es que artistas nacionales y extranjeros se han sumado a este nuevo disco.

¿Qué artistas? ¿Cuándo sale el disco?

El objetivo es tenerlo listo en octubre, pero si es que no lo tuviéramos  para esa fecha, creo que será un lindo regalo de Navidad. En cuanto a los artistas, lo único que te puedo adelantar es que hemos encontrado las voces perfectas para determinadas canciones.

¿Con este nuevo proyecto continúas con la iniciativa de reivindicar la música afroperuana a nivel internacional?

De todas maneras. Ese es uno de nuestros objetivos: que la música afroperuana llegue a todos lados, y la ventaja es que tenemos el tema de las redes sociales, que nos ayuda a difundir nuestro trabajo y hace posible que la gente se enganche.

¿‘Pregoneros de la calle’ mantendrá el concepto “Salsa criolla”?

Este disco se basa en “Salsa criolla”, concepto que fusiona ritmos peruanos y afroperuanos con la salsa. Es un concepto que ha funcionado bastante. La música criolla, los valses y festejos tienen muchísimo sabor y la intensidad llega con la salsa, el merengue y la bachata.

¿Qué tal la experiencia de participar en “La banda”?

Ese programa fue desastroso porque no cubrió la expectativa con el ráting. Nadie lo vio, ni yo, porque me fui de viaje. Sin embargo creo que hay algo que rescatar: nos convertimos en una familia,  nos hizo más fuertes como grupo. De lo negativo, sacamos algo positivo.

Así fue recibida Cosa Nuestra cuando llegó de Viña del Mar. (Video: El Comercio)

Contenido sugerido

Contenido GEC