6 de setiembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
6 de setiembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Carlos Batalla

El tenor italiano Luciano Pavarotti falleció a las 5 de la madrugada del 6 de setiembre del 2007, en su casa de Módena, en la región de Emilia-Romagna (norte de Italia).  Tenía 71 años de edad,  y un cáncer de páncreas cayó su maravillosa voz. En el Perú la fatal noticia llegó a las 11.00 am.

Las últimas semanas de su vida, Pavarotti sufrió varios desmayos por la debilidad en que le dejaba sus sesiones de quimioterapia. El artista había sido operado el año anterior (2006) en Estados Unidos, de un tumor maligno en el páncreas, y antes de uno en la espalda. Por ello interrumpió su gira de despedida, que comenzó en el 2004, pero que aún faltaba completar en distintos países del mundo.      

Entonces se encerró en su casa de Módena, acompañado por sus familiares y amigos cercanos.

Su fama lo trasciende. Fue comparado con el gran, pero Pavarotti fue aún más, porque fue uno de los pocos cantantes de ópera que alcanzó un reconocimiento internacional y llegó a ser una auténtica estrella popular.

Fue el mejor representante del repertorio lírico italiano. Una de sus interpretaciones de arias más recordadas es la de "Nessun dorma", de Turandot de Puccini. Hasta los últimos días siguió trabajando en un nuevo disco de “Pavarotti and Friends".

Luciano Pavarotti visitó el Perú en 1995 para dar un concierto masivo en el Hipódromo de Monterrico.

06/09/1939: Se crea la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

06/09/1943: Nace el músico británico Roger Waters.

06/09/1970: Yasser Arafat es nombrado general en jefe de las fuerzas revolucionarias palestinas.

06/09/1978: Firman los acuerdos de paz para Oriente Medio, el presidente egipcio, Anuar El Sadat, y el israelí, Menahen Beguin.

06/09/1981: La selección peruana de fútbol empata 0-0 con su similar de Uruguay en Lima. Así logra su clasificación al mundial de España ‘82.

06/09/1985: Protestas en Chile contra el régimen de Augusto Pinochet dejan 11 muertos.

06/09/1988: El ministro de Economía, Abel Salinas, anuncia drásticas medidas para corregir la grave crisis económica y la inflación.

06/09/1994: El joven tenista peruano Jaime Yzaga vence al campeón mundial Pete Sampras.

06/09/1998: Fallece el cineasta japonés Akira Kurosawa.

06/09/2003: Fallece el poeta peruano Washington Delgado, miembro de la generación del ‘50.

Todo esto ocurrió un 6 de setiembre.

Amigos, los invitamos a seguirnos en nuestro fan page: y en nuestra cuenta de Twitter  

Contenido sugerido

Contenido GEC