26 jóvenes de alta peligrosidad fueron trasladados a Maranguita
26 jóvenes de alta peligrosidad fueron trasladados a Maranguita
Redacción EC

Hoy, miércoles 20 de marzo, se reportó un enfrentamiento entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y trabajadores del Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) en los exteriores del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido también como Maranguita en .

LEE MÁS | Callao: 125 menores de edad acusados de robo y asalto en lo que va del año

Canal N informó que agentes policiales llegaron al punto, para despejar la vía y mantener el control de la zona.

MIRA AQUÍ | Pueblo Libre despliega una nueva unidad de serenos en moto para intervenir ante robos al paso

Las autoridades intervinieron a uno de los manifestantes que se encontraba en el lugar. No se reportaron heridos.

Responde el Minjush

A través de un comunicado, el Programa Nacional de Centros Juveniles (PRONACEJ) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) precisa que siempre “ha adoptado una política de puertas abiertas, atendiendo a sus servidores, escuchando las demandas laborales en favor de mejoras y beneficios para los trabajadores”.

Recalca que se instaló una Mesa de Diálogo el 7 de marzo del 2024 con todos los sindicatos a nivel nacional y se acordaron reuniones los días lunes y miércoles, las que se han realizado con conformidad, causando extrañeza que pese a tener pactada una reunión para el día de hoy, se haya realizado la manifestación.

PRONACEJ rechaza los actos de violencia y garantiza la seguridad en los Centros Juveniles con el compromiso de continuar trabajando por la resocialización, y la mejora de la institución y sus trabajadores.

Cifras en centros juveniles

Un informe de ECData arroja que en los centros juveniles del país están recluidos 1.862 jóvenes que cometieron alguna infracción cuando tenían entre 14 y menos de 18 años. Debido a su edad, los ampara un régimen de responsabilidad penal especial, diferente al que rige para los adultos.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC