Jesús María reabre 50 estacionamientos tras denuncia
Jesús María reabre 50 estacionamientos tras denuncia

Dos semanas después de que El Comercio denunciara el irregular alquiler de 50 estacionamientos públicos por parte de la Municipalidad de , bloqueados para el uso exclusivo de funcionarios del Ministerio de Trabajo, cerca de 50 conos fueron retirados para dejar la vía pública libre a cualquier usuario.

Las calles Nasca y Bermúdez del distrito dirigido por el alcalde Carlos Bringas estuvieron reservadas para este ministerio, a través de un convenio firmado entre ambas entidades públicas. Este documento carecía de validez, ya que la Ley Orgánica de Municipalidades y la Constitución indican que la vía es pública, y no un patrimonio municipal.

Desde el 2014, Jesús María recibió S/15.600 mensuales de la entidad estatal a cambio de “otorgar estacionamientos en las zonas perimétricas de la sede institucional del ministerio”. 

En un recorrido por la zona realizado ayer, este Diario comprobó que ambas vías ahora están libres de conos. Dos conductores que llegaron al lugar expresaron su satisfacción al encontrar estos parqueos libres, “después de años de haber estado bloqueados y resguardados por vigilantes del ministerio”, según exclamó uno de ellos.

—Descargos a medias—
Diethell Columbus Murata, gerente de Asesoría Jurídica del municipio de Jesús María, indicó que, tras la denuncia publicada en estas páginas, la comuna revisó este convenio para dejarlo sin validez, pues reconoce que este acuerdo –firmado en la gestión anterior– era incorrecto.

Al cierre de esta edición, el Ministerio de Trabajo no había explicado de dónde provinieron los fondos que se destinaron a cancelar el estacionamiento para sus funcionarios.

Aproximadamente, el ministerio habría pagado S/250.000 a la comuna desde que entró en vigencia el convenio, en noviembre del 2014.

Contenido sugerido

Contenido GEC