Anglo American rechazó este lunes una oferta de compra mejorada por parte de su rival australiana BHP | Imagen: Anglo American / Referencial
Anglo American rechazó este lunes una oferta de compra mejorada por parte de su rival australiana BHP | Imagen: Anglo American / Referencial
Agencia EFE

La compañía minera británica rechazó este lunes una oferta de compra mejorada por parte de su rival australiana que ampliaba la participación de los accionistas en el grupo combinado hasta una valoración total de 34.000 millones de libras (unos 42.700 millones de dólares).

El consejero delegado de BHP, Mike Henry, lamentó que fuera rechazada su segunda propuesta, hecha el pasado 7 de mayo y que mantenía la misma estructura básica que la del pasado abril, al revelar los detalles en un comunicado a la Bolsa de Londres.

La oferta revisada “aumenta la propiedad agregada de los accionistas de Anglo American en el grupo combinado al 16,6 %, del 14,8 % de la primera oferta”, afirmó el ejecutivo.

Esto representa un valor total de aproximadamente 27,53 libras (unos 34,5 dólares) por acción ordinaria de Anglo American -lo que incluye 4,86 libras (6,10 dólaress) y 3,4 libras (4,26 dólares) en acciones de sus filiales Anglo Platinum y Kumba, respectivamente-, lo que valora el capital social de Anglo American en unos 34.000 millones de libras (unos 42.700 millones de dólares), de acuerdo con la nota.

Henry insistió en que BHP y Anglo American “encajan estratégicamente y la combinación es una oportunidad única y convincente para desbloquear sinergias significativas al unir dos negocios de clase mundial altamente complementarios”.

El negocio combinado “tendría una cartera líder de activos de alta calidad en cobre, potasa, mineral de hierro y carbón metalúrgico y BHP aportaría su historial de excelencia operativa para maximizar los retornos de estos activos de alta calidad”, agregó.

El pasado 26 de abril, la junta de Anglo American anunció su rechazo unánime por la oferta de compra planteada inicialmente por BHP, equivalente a unos 31.100 millones de libras (unos 39.000 millones de dólares), al considerar que infravaloraba la empresa y sus perspectivas.

Según el FT, Anglo American también concluyó que la estructura era compleja y no aprobó que le obligara a escindir sus dos filiales en Suráfrica.

De acuerdo con el periódico, BHP tiene ahora hasta el miércoles para decidir si hace una oferta formal, lo que podría resultar en una batalla entre ambas compañías ante la opa hostil.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC