Menorca Inversiones fue fundada en 1997 y en 2019 empezó el cambio generacional que hizo que, en enero del 2020, Alessandro Carozzi, se convierta en presidente ejecutivo de la compañía, un reto que se se hizo más desafiante con la llegada de la pandemia.

Comenzó a liderar la empresa como presidente ejecutivo en el 2020 y, en marzo, se declara la pandemia, ¿qué retos le representó esto y cómo los enfrentó?

Fue muy complicado porque había tomado el control de la compañía en enero, en marzo nos encerraron y fue una prueba muy dura, pero supimos salir adelante por el trabajo en equipo y el gobierno corporativo que habíamos creado. Teníamos un director independiente con directorios tanto en Perú como en el extranjero. Nos apoyábamos mucho en ellos para saber que estaba pasando, sobre todo con nuestros directores que venían de Europa.

Gracias a la información que nos iban brindando y cómo se iban desarrollando las cosas en el exterior, podíamos tomar decisiones en un ambiente de mucho cambio. No pensábamos en el mediano o largo plazo, sino en el corto y analizábamos semana a semana cómo tomábamos las decisiones.

Durante este periodo crearon el programa “Héroes”, ¿de qué se trata y cuál es la importancia de la responsabilidad social empresarial?

Por la cultura de la compañía, inculcada por mi padre, pensamos no solo en hacer negocios, sino en el desarrollo sostenible donde vemos tres puntos: la empresa económicamente rentable, un reto positivo para la sociedad y generación de un impacto positivo en el medio ambiente.

En la pandemia nos dimos cuenta de todas las personas que estaban trabajando mañana y noche en la primera línea con equipos de protección que muchas veces no eran los adecuados, dando su vida por nosotros. Creamos el programa “Héroes” para darles un beneficio del 50% de descuento en lotes y casas para que puedan acceder a una vivienda.

Hubo un esfuerzo grande en el tema económico, pero tuvimos un gran impacto social que nos brindó gran satisfacción porque les pudimos entregar entre 300 y 400 unidades a policías, bomberos, enfermeras.

TAMBIÉN LEE | Subempleo invisible en Lima Metropolitana aumentó 8,9% en el 2023, ¿cuáles son los motivos?

Hablando de su experiencia, ¿cuál es su principal motivación al momento de dirigir la empresa?

Primero, tener un propósito. Si no tienes un propósito en tiempos difíciles es complejo. Nuestro propósito es trascender como agentes de cambio para construir un mundo mejor para las familias peruanas y mejorar su calidad de vida.

Mi principal motivador es el programa “Héroes”, por ejemplo. Poder dar esta opción a estas personas que daban su vida por nosotros. O visitar nuestros proyectos y ver cómo las familias disfrutan de todas las áreas comunes, verlas en los parques. Ver todo el proceso de creación y permisos tan complejos, plasmado ya como una realidad.

¿Qué hitos se ha planteado alcanzar en el corto y mediano plazo?

Ya nos certificamos como empresa B y esperamos seguir cumpliendo todas las exigencias. Luego, certificarnos como una empresa ISO 45001, que es sobre seguridad y salud en el trabajo, para la segunda mitad del 2024.

Si bien ya tenemos cinco proyectos de vivienda social en la categoría de Vivienda Verde, este 2024 lanzamos a la venta nuestro primer proyecto con certificación EDGE. Estamos haciendo casas con un sistema de certificación de construcción sostenible, incorporando eficiencias para el ahorro de energía y agua.

Otro reto importante que tenemos que implementar es un plan integral para mejorar la experiencia del cliente no solo a través del producto, sino del servicio. Nosotros damos financiamiento a siete años, entonces, tenemos una relación de mucho tiempo con nuestros clientes y queremos que sea la mejor posible.

La empresa se rectifica obteniendo, por segundo año consecutivo, el sello de certificación Great Place To Work y lo que queremos es volver a certificar y tener un mejor puntaje, pero no solo por la estrella, sino para que realmente podamos vivir y trabajar en un buen lugar.

MIRA | Producción minera impulsó crecimiento del PBI en noviembre, ¿cuándo podríamos ver un crecimiento de la economía?

¿Cómo toma la distinción como Líder Empresarial del Cambio? ¿Cuál es la característica de un buen líder?

Primero, sorprendido y orgulloso porque mi padre también tuvo esta distinción años atrás y era como un ejemplo y un hito para mi carrera profesional.

En cuanto a las características de un líder, desde mi experiencia, debe tener algo que lo mueva, que lo inspire. A mí me inspira cambiar la calidad de vida de la gente y eso tienes que saber transmitirlo y poder liderar desde ahí.

Tienes que ser innovador y siempre buscar salidas creativas que se adapten a la realidad actual del país, teniendo en cuenta que contamos con un entorno muy cambiante. Algo básico es ser transparente y actuar con coherencia y con valores en tus decisiones.

Contenido Sugerido

Contenido GEC