Corresponsales Escolares

Los Inti Runa, Guardianes de la Niñez, de San Jerónimo (Cusco) es un grupo formado en 2020 que vela por los derechos de niñas, niños y adolescentes. Su objetivo es sensibilizar sobre temas como trata de personas, protección del ambiente, desarrollo personal, entre otros. Su más reciente proyecto busca concientizar sobre el reciclaje de aceite de cocina.

Inti Runas sensibilizando en la Feria Ambiental de San Jerónimo 2022 Foto: Fabian Simeon
Inti Runas sensibilizando en la Feria Ambiental de San Jerónimo 2022 Foto: Fabian Simeon

Petróleo y aceite: enemigos del agua

El 15 de enero de este año ocurrió en Ancón “el peor desastre ecológico que ha afectado al país en su historia reciente” según la ONU. Durante la descarga de petróleo de un barco a la refinería La Pampilla se derramaron aproximadamente 12.000 barriles de petróleo. Un caso de contaminación ambiental que impactó a muchos peruanos, también a nosotros. Por ello, los Inti Runa, Guardianes de la Niñez, comenzamos a investigar que tan contaminante es el aceite que se utiliza en la cocina para el agua.

Solo un litro de aceite usado puede llegar a contaminar entre 1.000 a 5.000 litros de agua, una cifra terrible y lamentable. La mala costumbre de desechar el aceite de cocina por el fregadero causa daños enormes a nuestros ríos.

PUEDES LEER: Antes de reciclar, generar menos basura: las claves del cuidado del medio de ambiente desde la escuela

Nace un proyecto

Al buscar soluciones que eviten esta contaminación en los ríos de San Jerónimo, ideamos un proyecto para reciclar el aceite de cocina usado. Los resultados podrán ser vistos en un largo plazo. Además queremos inspirar a otras personas para que tengan un mejor futuro.

Aunque el proyecto es muy sencillo, se necesita el compromiso de cada vecino de San Jerónimo para llevarlo a cabo.

El aceite vegetal sobrante, después de cocinar o hacer alguna otra actividad en que lo utilice, en lugar de echarlo al desagüe debe traspasarlo cuando esté frío a un envase como una botella de plástico.

Guardar el aceite de cocina usado en botella en lugar de verterlo por el desagüe Foto: Edú Sanchez Rojas
Guardar el aceite de cocina usado en botella en lugar de verterlo por el desagüe Foto: Edú Sanchez Rojas

Cuando se ha llenado por completo debe llevarlo a un punto de acopio o a nuestra institución en San Jerónimo al frente del penal de mujeres. El aceite vegetal acopiado se entregará a una empresa especializada y licenciada para reciclar el aceite y convertirlo en biodiesel u otros productos industriales.

LEE TAMBIÉN: Corresponsales escolares preocupados por el regreso a clases y la salud mental

Autoridades e Inti Runas en la primera línea de acción

Este proyecto busca demostrar que comunidad y autoridades trabajando en conjunto podrán lograr grandes cambios para el medio ambiente.

La municipalidad de San Jerónimo, responsable del manejo de residuos domésticos y de empresas, es nuestro principal aliado. En una entrevista realizada a Melvin Vargas, promotor ambiental de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Jerónimo, pudimos conocer la problemática a nivel local y los apoyos que la municipalidad puede darnos para nuestro trabajo de sensibilización.

El aceite de cocina en nuestras vidas diarias Foto: Wendy Paccse Quispe, Ignacio Zárate Soto
El aceite de cocina en nuestras vidas diarias Foto: Wendy Paccse Quispe, Ignacio Zárate Soto

Nuestro plan de trabajo será primero seleccionar una empresa que cumpla con todos los requisitos necesarios”, mencionó Vargas. La municipalidad, mediante sus trabajadores busca en primera línea la participación de empresas como restaurantes, pollerías o puestos de comida en el mercado Vinocanchón, con el apoyo de los Inti Runa.

Con nuestro proyecto de recojo de aceite los Inti Runas, Guardianes de la Niñez, apoyamos al cuidado del río Huatanay y otras fuentes de agua de nuestra región. Además, así apoyamos a disminuir los costos de operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en San Jerónimo (Cusco) y contribuimos en general a la protección del medio ambiente. ¡Si también quieres ayudar a proteger el medio ambiente, comienza a reciclar tu aceite de cocina usado!

Nota escrita por corresponsales escolares de la asociación civil Inti Runakunaq Wasin (San Jerónimo) Astrid Britney Mamani Paucar, Wendy Paccse Quispe, Johan Quispe Cahuana, Ignacio Zárate Soto. Bajo la mentoría de la periodista Lilia Córdova y el tutor Fabian Simeon.