Los baños de florecimiento se realizan con distintas plantas medicinales.
Los baños de florecimiento se realizan con distintas plantas medicinales.

Para muchos, el Año Nuevo marca un nuevo capítulo, una forma de empezar todo desde cero. Para marcar este inicio, existen múltiples prácticas que pueden ayudar a que nos sintamos frescos y listos para todos los retos que se presenten en el nuevo año. Entre ellas, se encuentra método ancestral para alejar las energías negativas del ambiente y sentirse renovados.

“Los baños de florecimiento son rituales propios de la tradición del Perú. Se basan en propiedades energéticas de las plantas, las flores, extractos vegetales o frutales, hierbas Un baño te ayudará a cerrar etapas e iniciar nuevas, pues te tranquiliza y, a la vez, te revitaliza para permitirte comenzar el año con una nueva vibras, la cual te ayudará a alcanzar indicó Marianella Ruiz, terapeuta de Illari Peru.

Los elementos naturales que se utilizan en el baño de florecimiento relajan el cuerpo. (Foto: Illari Perú)
Los elementos naturales que se utilizan en el baño de florecimiento relajan el cuerpo. (Foto: Illari Perú)

¿Cómo se realiza un baño de florecimiento?

En primer lugar, la experta de Illari Perú señaló que existen diversas recetas para realizar un baño de florecimiento, pues cada flor o hierba tiene una propiedad distinta. “Debemos tener en cuenta que algunas plantas pueden llegar a ser muy irritantes para algunas personas, por lo que existen restricciones al momento de elaborar la mezcla. Por ello, si vas a realizarte uno, tiene que ser con una persona debidamente capacitada y con altos conomientos sobre herbolaria. De este modo, podrá saber qué le conviene a cada persona según su condición y edad”, resaltó.

Asimismo, María La Torre aseveró que los elementos se seleccionan según el propósito de la persona que se lo está haciendo. “Si se eligen las hierbas correctas, permitirá que todo fluya mejor”, mencionó.

Con eso en mente, La Torre, terapeuta holística y fundadora de Vitae Spa, sostuvo que el primer paso es realizarse una limpieza energética. “En nuestro caso, la hacemos con una mezcla de huevos y ají amarillo, además de una exfoliación con sal marina, la cual ayuda a eliminar las energías negativas y dejar la piel más saludable. Luego, endulzamos el cuerpo con miel de abeja”, afirmó.

Después de la limpia energética, según La Torre, ya se puede iniciar con el baño de florecimiento. “Para ello, la mente ya está preparada para sus mejores deseos. Entonces, solo tiene que concentrarse en Es un nuevo comienzo, una nueva historia. La mente es tan poderosa que sí podemos lograrlo”, agregó.

Marianella Ruiz sostiene que también es sumamente útil realizarse una descarga antes del baño en sí. “Es como preparar tu campo energético para recibir todas las propiedades que llevan las plantas con las que trabajamos. La descarga permite limpiarse para que el cuerpo florezca posteriormente”, especificó. Para realizarla, señaló que se utiliza una mezcla de sales marinas.

¿Cuáles son los beneficios de esta práctica?

De acuerdo con Ruiz, esta práctica brinda múltiples beneficios. “Los baños se realizan con distintas plantas medicinales, las cuales relajan y desintoxican el organismo. El aroma de las plantas, en contacto con el calor, ocasiona sensaciones de bienestar, reduce el estrés y mejora la salud”, enfatizó.

De la misma manera, enumeró los siguientes beneficios:

  1. En los negocios: Los baños de florecimiento sirven para eliminar las energías negativas y atraer las positivas. El peor enemigo de los negocios exitosos es la mala energía que acumulamos, la cual nos lleva a tomar malas decisiones o vibrar en una frecuencia que no es buena para nosotros.
  2. En el amor: La gente positiva, con aura limpia, atrae más a los demás. Hace que te sientas más seguro o segura para despertar el interés en el sexo opuesto.
  3. En la economía: Hay plantas designadas específicamente a atraer el dinero.
  4. En la autoestima: Fortalece y mejora nuestra relación interpersonal. Realizarse un baño de florecimiento es cuidar de uno mismo y dedicar tiempo a tu propia sanación.

¿Cuál es la mejor época del año para realizarse un baño de florecimiento

Las especialistas condicieron en que la mejor época del año para realizar esta práctica es el Año Nuevo, además de los cumpleaños. Del mismo modo, es muy útil para cuando te sientes constantemente cargado, cansado, conflictuado o enfermo.

La experta de Vitae hizo hincapié en que realizarse un baño de florecimiento en Año Nuevo es cerrar un libro del pasado y volver a escribir una nueva historia. “Es una oportunidad que te da el universo para hacer las cosas bien”, concluyó.

Contenido sugerido

Contenido GEC