Las frutas son importantes para prevenir enfermedades debido a que son una fuente rica en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Las frutas son importantes para prevenir enfermedades debido a que son una fuente rica en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes.
Redacción EC

Cuando éramos pequeños, nuestros padres siempre nos decían que teníamos que comer para ser más fuertes y sanos. Sin duda, esta explicación no está muy alejada de la realidad, ya que son parte fundamental de una , la cual nos protege de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisible, como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer, según la .

Por esta razón, el consumo constante de frutas es un factor clave de un estilo de vida saludable, pues este grupo de alimentos le aportan al organismo una gran cantidad de nutrientes, permitiéndole un correcto funcionamiento. La Asociación Americana del Corazón y diversos organismos internacionales recomiendan que, nuestra dieta debe incluir de 2 a 3 porciones de fruta al día.

¿Por qué es tan importante comer frutas?

Las frutas son importantes para prevenir enfermedades, puesto que son una fuente rica en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Por ejemplo, las frutas son una excelente fuente de vitamina C, que es importante para mantener un sistema inmunológico saludable. Además, muchas frutas también contienen otros antioxidantes, como los carotenoides y los flavonoides, que pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger contra el daño celular, refieren en el portal virtual Salud y medicina.

También son ricas en fibra, lo que puede ayudar a mantener una buena salud digestiva y prevenir enfermedades como el estreñimiento, las hemorroides y el cáncer de colon. Además, explican que, comer frutas puede ayudar a controlar el peso, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y prevenir la diabetes tipo 2.

Comer una variedad de frutas cada día puede ser una forma importante de mantener una buena salud y prevenir enfermedades a largo plazo.
Comer una variedad de frutas cada día puede ser una forma importante de mantener una buena salud y prevenir enfermedades a largo plazo.

¿Qué frutas ayudan a prevenir enfermedades?

Definitivamente, existe una amplia variedad de frutas con un sinfín de deliciosos sabores y propiedades. Por esta razón, los expertos recomiendan consumirlas en su propio estado, ya que muchas personas suelen ingerirlas en jugos, y no saben que de esta manera, se están perdiendo los nutrientes de la fruta, además aumenta la fructosa, destacan en el diario Colombia Semana.

A continuación, algunas frutas que tienen grandes beneficios y que ayudan a prevenir ciertas enfermedades, incluyendo:

El plátano: Un alimento rico en potasio que beneficia a los músculos y el corazón. Además, es muy eficaz en la prevención de la producción adicional de células cancerígenas de intestino o leucemia.

Toronja: Ayuda a disminuir la resistencia a la insulina y a reducir los niveles de colesterol elevado. Asimismo, puede contribuir a la prevención de los cálculos renales y ser útil en el proceso de pérdida de peso.

Palta: Considerada como una fruta anticancerígena, ya que posee muchas grasas buenas, como el omega 3 y ayuda a mantener un corazón saludable. Adicionalmente, es una gran fuente del antioxidante glutatión, un componente que ayuda a eliminar y destruir los radicales libres, los cuales estimulan el desarrollo de células cancerígenas.

Granadilla: Diversos estudios han demostrado que la corteza de esta fruta es excelente para tratar cáncer, específicamente, de mama y próstata, ya que evita la metástasis. Igualmente, es rica en antioxidantes que ayudan a disminuir la infamación.

Arándanos: Probablemente, sea la fruta más rica en antioxidantes, motivo por el cual, son anticancerígenas. El principal antioxidante que posee es la antocianina, pero también contiene ácido elágico y urolitinas, los cuales ayudan a minimizar el daño de los radicales libres en el ADN que puede ocasionar cáncer y también disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como la diabetes y el Alzheimer.

Piña: Esta contiene bromelina, una enzima que puede descomponer las proteínas y encoger o matar células cancerígenas, dejando solo células sanas. De igual manera, es rica en vitamina C y manganeso.

Manzana: Una de las frutas más consumidas por la población mundial, pues contiene fibra, vitamina C, potasio y vitamina K, por lo que ayuda a mejorar la digestión.

¡Comparte energía positiva! ¡Únete a la comunidad Bienestar en Discord y descubre un lugar lleno de apoyo y motivación! Conecta con personas interesadas en la salud mental y física en un mismo espacio. Unirse es súper fácil. Hazlo a través del .

Contenido sugerido

Contenido GEC