Exclusivo para suscriptores

Miguel Grau: bisnieto cuenta cómo regresó al Perú en 1958 con tesoros del héroe de Angamos

En cuatro cofres, la comitiva naval formada por contralmirantes, capitanes y cadetes trajo desde Chile las reliquias personales y la tibia del Almirante Miguel Grau Seminario. Fue una jornada de gran emoción patriótica.

La tarde del viernes 21 de marzo de 1958, los cuatro cadetes de la Marina, entre los que estuvo Fernando Grau Umlauff (bisnieto del héroe, que en la foto es el tercero de izquierda a derecha), llegaron al aeropuerto de Limatambo junto a los restos humanos y las reliquias de Almirante Miguel Grau. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
La tarde del viernes 21 de marzo de 1958, los cuatro cadetes de la Marina, entre los que estuvo Fernando Grau Umlauff (bisnieto del héroe, que en la foto es el tercero de izquierda a derecha), llegaron al aeropuerto de Limatambo junto a los restos humanos y las reliquias de Almirante Miguel Grau. (Foto: Archivo Histórico El Comercio)
Carlos Batalla

La delegación naval de diez miembros partió de Lima el 19 de marzo de 1958, a las 4 de la madrugada. Tras un largo y pesado vuelo de 12 horas, con escala en Antofagasta, llegaron a Santiago de Chile con la esperanza en el rostro. Fueron bien recibidos, y al día siguiente, el 20 de marzo, el presidente Carlos Ibáñez del Campo entregó al embajador peruano Enrique Goytizolo, uno de los cuatro cofres con reliquias del Almirante Miguel Grau, el héroe de la Guerra del Pacífico.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...