/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Historias

Eva Ayllón a los 21 años: el primer retrato de la voz de oro del criollismo en el Perú

La foto data de 1977, cuando Eva, nuestra querida Eva era la voz que hace enamorados de Los Kipus. La fama estaba cerca: dos años después grabaría su primer disco solista.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Eva Ayllón sonríe. FOTO: GEC Archivo Histórico.
Eva Ayllón sonríe. FOTO: GEC Archivo Histórico.
Miguel Villegas

Tenía 21 años y a esa edad solo se permite transparencia. “Quisiera tener mi vida en blanco, para empezar de nuevo junto a ti...”. En 1977, Eva ya conocía el paraíso. O su hijito menor, la fama, el prestigio, el cariño. Su biografía es poco explorada, aún. Todavía su DNI dice que es María Angélica Ayllón Urbina, que nació un 7 de febrero de 1956, que es hija de Carlos y Renée. Aún no se sabe que sus primeras clases fueron en la casa de La Victoria del guitarrista Javier Munayco García. Que iba caminando hasta allá, con esos rulos que son su sello, desde la quinta de 3 pisos en que nació y creció junto a su abuela.

Ya ella luego dirá que de niña escuchaba a Alicia Maguiña, a Chabuca, a Mario Cavagnaro. “Yo te aseguro nunca diré nada de lo que pasó, pero no te preocupes, todo lo nuestro queda entre tú y yo...”. Dos años después de esta sesión fotográfica que hoy descansa en el Archivo Histórico de El Comercio, es decir, en 1979, Eva Ayllón presentará su primera producción titulada, con desafío, Esta Noche... Eva Ayllón. Hasta allí, era la voz que arrulla, que interpreta, que hace enamorados, de Los Kipus: “Mal Paso”, “Huye de Mí”, “Nada Soy”, “Cariñito”, “Taita Guaranguito”, “Que somos Amantes”, “Súplica”. Le sobran canciones para ser una estrella. También ambición y carisma.

AQUÍ PUEDES ESCUCHAR LA HISTORIA:

ESCUCHA: Eva en el paraíso, el primer retrato de la voz del oro del criollismo en El Comercio

ESTA ES LA FOTO:

Eva Ayllón. 1977. Archivo GEC.
Eva Ayllón. 1977. Archivo GEC.

Casi sin maquillaje, las cejas delineadas frente al espejo de su casa de José Gálvez 1970, a pocos metros del estadio de Alianza. La blusa de flores psicodélicas, el pelo ensortijado a lo Aretha Franklin, Eva Ayllón, la banda sonora del criollismo en el Perú, posa para la foto con lo más bonito que a los 21 años se tiene: la sonrisa. “Y si algún día te acuerdas de mí, recuerda que yo te quise tanto...”. Era la época en que se revelaban las fotos en rollos de blanco y negro. De paso, retratos que revelaban quién estaba por brillar.

RETROVISOR, LA NUEVA CONTRA MULTIMEDIA DE EL COMERCIO:

Diseño: Armando Scargglioni

LEE: Retrovisor, la historia detrás de las fotos más reveladoras que conservamos en el Archivo El Comercio

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...