Beto Ortiz habló de cómo fue su visita a Mauricio Fernandini en prisión: "No me va a engañar" | Foto: Magaly TV la Firme - ATV (Captura de video) / Instagram de Mauricio Fernandini
Beto Ortiz habló de cómo fue su visita a Mauricio Fernandini en prisión: "No me va a engañar" | Foto: Magaly TV la Firme - ATV (Captura de video) / Instagram de Mauricio Fernandini
Redacción EC

El periodista presentó su libro “Corazones vándalos” junto con la conductora de espectáculos Magaly Medina, por lo que habló también de la visita a su amigo y colega Mauricio Fernandini, quien se encuentra preso en una cárcel de Lima.

“Cuando tú estás en prisión, tratas de que la persona o el ser querido que te visita te vea bien y esa es la experiencia que he tenido el lunes”, expresó el presentador de Willax TV acerca de la impresión que tuvo al ver a Fernandini.

Por otro lado, agregó que el expresentador de RPP trató de mostrarse tranquilo. “Estaba tratando de mostrarme que está bien, que esto solo es un mal momento y todo eran sonrisas… y yo sentía: ‘no me vas a engañar’”, sentenció Ortiz.

CONOCE MÁS: Beto Ortiz habla de conflictos que tuvo con Jaime Bayly: “¿Quién es la cucaracha gorda ahora?”

¿Beto Ortiz y Mauricio Fernandini todavía son amigos?

En otro momento, el periodista autor de “Corazones vándalos” aseguró que la amistad que tiene con Fernandini es sólida a pesar de los presuntos delitos que cometió y que lo llevaron a prisión.

“La amistad tiene que estar por encima de las camisetas políticas, religiosas o de cualquier tipo”, comentó. “(No me sentí dolido), en lo absoluto, la amistad tiene que ser más fuerte que eso”, complementó.

MÁS INFORMACIÓN: Alfredo Benavides reveló que Beto Ortiz pidió regalías por imitarlo en programas cómicos

Magaly Medina presentó el libro de Beto Ortiz

El encuentro que Beto Ortiz y Magaly Medina se debió al libro llamado “Corazones vándalos” que el primero lanzó, por lo que decidió invitar a la Urraca para que presente su obra, ya que la considera “la mejor periodista del país”.

“Porque es la periodista más importante del Perú y porque ella ha vivido en carne propia, las historias que se cuenta en el libro, historias de soledad y de encierro”, sentenció.

“Corazones vándalos” no solo es un libro, también será un documental que se estrenará este 28 de setiembre. La obra aborda la historia de un periodista de televisión que se inventó la misión de generar interés por la literatura y escritura en un grupo de jóvenes privados de su libertad.

Contenido sugerido

Contenido GEC