Redacción EC

A nivel nacional, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo () ofrece las herramientas necesarias para que tomes la mejor decisión, y estudies la carrera de tus sueños. Hoy, y como parte de la información compartida mediante la plataforma llamada “Mi Carrera”, dicha entidad brinda datos relevantes acerca de las profesiones mejor pagadas en la ciudad de Lima, y los montos que de alguna forma sorprenden en relación a la ocupación del primer lugar del listado. Conoce cuál es la que actualmente supera a Medicina e Ingeniería, cuánto puedes ganar tras egresar de la universidad, e ingresos promedios mensuales.

CUÁL ES LA CARRERA UNIVERSITARIA MEJOR PAGADA EN LIMA SEGÚN EL MTPE

El sueño de todo niño o adolescente es convertirse en un profesional a futuro, y por ello el aprendizaje en la etapa académica escolar resulta básica hacia la consolidación estudiando una carrera universitaria que de manera anual forma parte del ranking elaborado por el MTPE donde se establecen las remuneraciones promedios mensuales dentro del ámbito privado.

A través de “”, la plataforma de Gobierno creada en diciembre último con el objetivo de favorecer a los jóvenes del país mediante información acerca de las profesiones que tienen mayor demanda laboral, entre otros, hoy se da a conocer información cuyos resultados sitúan sorprendentemente si tomamos en cuenta a los listados de los últimos años, a Agronegocios como aquel que ofrece mayores ingresos si lo estudias en Lima.

Según el listado elaborado por el MTPE entre noviembre 2022 y octubre 2023, dicha carrera universitaria en la capital supera incluso a Medicina e Ingeniería que se sitúan en el tercer y sexto lugar, respectivamente, gracias a un sueldo promedio ascendente a los S/5,111, siendo 1,300 la más mínima remuneración y 8,100 soles la máxima.

Cabe resaltar, que en Lima solo la (UPC) te brinda la oportunidad de estudiar Administración y Agronegocios como parte de la Facultad de Negocios, durante 10 semestres académicos en 5 años, en Campus Villa de Chorrillos, y con la posibilidad de lograr un bachillerato.

DESCRIPCIÓN, DATOS, DURACIÓN Y ÁMBITOS LABORALES EN LOS QUE TE PUEDES DESEMPEÑAR COMO INGENIERO DE AGRONEGOCIOS SEGÚN EL MTPE

  • Ramas: Ingeniería en Agronegocios
  • Descripción general: Egresado para manejar contextos, variables, performance y limitaciones de las principales líneas de producción agrícola, forestal y pecuaria nacional / Manejo de los procesos de conversión y transformación industrial de los productos agrícolas y pecuarios desarrollados en el país o extranjero
  • Duración de la carrera profesional: 5 años (10 semestres académicos)
  • Ámbitos laborales: Empresas agroindustriales / Capacitaciones en sector agrario / Docencia universitaria

CUÁLES SON LAS 10 CARRERAS QUE PUEDES ESTUDIAR EN PERÚ PARA OBTENER MUY BUENOS SALARIOS, PERO MUCHOS DESCONOCEN

Estudiar es la mejor manera de lograr tus objetivos, y desde el colegio convertirte en el número 1 del aula para luego afrontar con mejores habilidades la carrera escogida que te convertirá en un profesional y a la vez hará ganar muy buenos salarios.

Actualmente, la remuneración mínima vital en Perú asciende a los S/1,025, pero llevando a cabo cursos técnicos con alta demanda laboral, podrías permitirte incrementar ese monto, tal y como lo expresa , plataforma que brinda servicios en software de desarrollo, gestión de talento y capacitación virtual.

Mediante un listado integrado por 10 carreras calificadas como “fáciles” y “bien pagadas para alcanzar el éxito sin ir a la universidad”, esta empresa destaca a profesiones que puedes estudiar en menos de 5 años, de manera técnica y la mayoría de ellas vinculadas al ámbito tecnológico como por ejemplo, el desarrollo de aplicaciones web, que ofrece múltiples beneficios de cara a tu futuro.

Cabe destacar, que en Perú, el MTPE le brinda a la ciudadanía en general la oportunidad de empezar a formarse en, justamente, temas referentes a la consolidación del emprendimiento, mediante el uso del Módulo de Capacitación llamadoal que gratuitamente puedes inscribirte.

Gracias a información compartida por Crehana, te compartimos detalles acerca de las 10 carreras con las cuales puedes generar mayores ingresos económicos, pero que algunas personas no se atreven a explorar por desconocimiento:

1- DESARROLLO WEB

- A través del estudio de esta carrera técnica, puedes básicamente diseñar y crear sitios y aplicativos web para usarse desde una laptop o celular.

2- PROGRAMACIÓN

- Los profesionales de esta carrera técnica en Perú pueden desarrollar páginas web, aplicaciones, programas informáticos, entre otros.

3- DISEÑO GRÁFICO

- A través del estudio de esta carrera técnica, la creatividad y destreza tecnológica puede aflorar en ti y terminar trabajando en agencias de publicidad, empresas de Bellow The Line (BTL), y otros similares.

4- MARKETING

- Si te gusta identificar oportunidades a través del conocimiento profundo de las preferencias y necesidades de los consumidores, esta es la carrera técnica que estabas buscando.

5- ANÁLISIS DE DATOS

- Los profesionales de esta carrera técnica terminan combinando distintas disciplinas, tales como las matemáticas, información y gestión, con la finalidad de descubrir información relevante para una empresa u organización.

6- TURISMO Y HOTELERÍA

- Carrera técnica cuyo objeto de estudio es la administración, gestión y la creación de empresas de servicios turísticos y hoteleros, abarcando la capacidad de comprender, describir y analizar el entorno socioeconómico respecto a la actividad turística del país.

7- REPOSTERÍA

Si te gusta la cocina, puedes explorar la gastronomía mediante el estudio de esta carrera técnica con la cual te convertirás en un profesional capacitado para elaborar, preparar, decorar y presentar pasteles, postres y otros platillos dulces.

8- DOBLAJE Y ACTUACIÓN DE VOZ

- A través de esta carrera técnica, los profesionales aprovechan su voz para crear sonidos de personajes con el propósito de transmitir mensajes y emociones.

9- DESARROLLO DE APLICATIVOS MÓVILES

- Esta carrera técnica tiene por finalidad el diseño y desarrollo de aplicaciones para entornos móviles utilizando tecnologías estándares y multiplataforma.

10- IDIOMAS MODERNOS

- Los profesionales en esta carrera técnica, se encargan de enseñar a hablar, escribir, comprender y traducir uno o varios idiomas de uso masivo en la actualidad.

Cabe resaltar, que así como las 10 carreras mencionadas, Crehana también incluye a las Ciencias de la Comunicación cuyos años puedes estudiar en un instituto, y también la fotografía impartida en ISIL, por ejemplo, Toulouse Lautrec, e IPAD.

BENEFICIOS DE LAS DENOMINADAS CARRERAS DEL FUTURO

  • Desarrollo Web

- Posee gran demanda laboral / Permite la creación de tu propia empresa / Contribuye a mejorar tu creatividad / Facilita la vida de las personas

  • Programación

- Alta demanda laboral / Rápida inserción laboral / Capacidad de resolución de problemas / Flexibilidad

  • Análisis de Datos

- Descubres información relevante / Eres clave para la toma de decisiones / Desempeño en diversos sectores / Futuro laboral prometedor