La vacuna japonesa TAK-003 contiene versiones debilitadas de los cuatro serotipos del virus que causan el dengue. Foto: difusión
La vacuna japonesa TAK-003 contiene versiones debilitadas de los cuatro serotipos del virus que causan el dengue. Foto: difusión
Redacción EC

Avances. Solo en el Perú, más de 200 mil personas se han infectado de en los últimos meses. En medio de este contexto de preocupación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó el uso de TAK-003, la vacuna japonesa contra esta enfermedad. Así, se convierte en el segundo antídoto en ser aprobado.

Los expertos recomiendan que esta vacuna, que contiene versiones debilitadas de los cuatro serotipos del virus que causan el dengue, sea aplicada a personas de 6 a 16 años de edad que estén en entornos con alta carga e intensidad de transmisión.

Asimismo, el organismo explicó que la administración será en dos tiempos con un intervalo de tres meses entre cada dosis.

La precalificación de TAK-003 es un paso importante en la expansión del acceso global a las vacunas contra el dengue, ya que ahora es elegible para ser adquirida por agencias de la ONU, incluidas UNICEF y la OPS”, subrayó el Dr. Rogerio Gaspar, Director de Regulación y Precalificación de la OMS, meses atrás.

PUEDES VER: Surco tiene la segunda mayor letalidad por dengue de Lima: ¿Por qué ocurre esta situación?

Al respecto, y tras recibir luz verde, el exministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que el Ministerio de Salud (Minsa) ya podría adquirir esta vacuna para la lucha contra el dengue; no obstante, aclaró que deben de ponerse en marcha otras medidas para aplacar por completo los contagios.

Para el experto, la cartera liderada por César Vásquez debe reforzar las acciones de prevención y mejorar los servicios de salud del país.

Es importante recordar que CYD-TDV fue la primera vacuna contra el dengue que fue autorizada para su uso. Esta es desarrollada por Sanofi Pasteur y se puede aplicar a dos grupos etarios: de 9 a 45 años o de 9 a 60. En este caso son tres dosis con intervalos de seis meses entre cada una.

Contenido sugerido

Contenido GEC