Claudia Inga Martínez

A poco del , los peruanos ya han realizado o siguen realizando sus compras y, como se afirma en diversos sondeos, son los centros comerciales y las tiendas por departamento los principales canales elegidos para comprar sus regalos. Si bien esta campaña siempre impulsa el consumo y el gasto promedio, ¿cómo está siendo este año?

MIRA: Día de la Madre: así se incrementan los pedidos en ‘apps’ de delivery y las ventas en esta fecha

Leslie Passalacqua, presidenta del gremio de ‘retail’ de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) comentaba a Día1 que- a un día del domingo- la campaña del Día de la Madre en el ‘retail’ se iba moviendo a paso lento pero seguro, marcada por la incertidumbre política y económica que vive el país. No obstante, resalta que siempre hay un interés sostenido por parte de los consumidores en esta campaña y hace referencia a un estudio de Ipsos con la colaboración de Google, en el que se revela que el 90% de los compradores tienen previsto invertir igual o más en regalos para el Día de la Madre en comparación al año pasado.

La campaña del Día de la Madre es la segunda más importante del año.
La campaña del Día de la Madre es la segunda más importante del año.
/ GIOVANNA FERNçNDEZ

Esperamos crecer un 5%, frente al año pasado, y generar S/4.400 millones en ventas. Esta moderación en las expectativas responde a la notoria reducción en la afluencia-un 10% menos que en el mismo mes del año pasado- a los centros comerciales durante el mes de abril [por la situación del país], lo que ha generado preocupación en el sector, ya que esta campaña como tal comienza el 15 de abril y se extiende a lo largo de todo mayo”, aseguraba en los días previos a la festiviad. Para la ejecutiva, el semáforo de abril marca parte de la campaña.

No obstante, si bien percibe a un consumidor que es más cauto y medido al momento de realizar sus compras, se esperaba que prioricen regalos funcionales y duraderos, buscando ofertas, descuentos y promociones. Además de que este año se observa un ticket promedio ligeramente más elevado frente al año pasado. “El ticket promedio se estima entre S/200 y S/300, mientras que el año pasado el rango era de S/150 y S/200″, precisó.

Día de la Madre: ¿Qué preparan los centros comerciales?
Día de la Madre: ¿Qué preparan los centros comerciales?

Passalacqua comentó que el sector esperaba que el flujo en centros comerciales aumentara en un 20% durante la campaña del Dia de la Madre y consideraban que el mayor flujo sería este sábado que el domingo. Remarca que la campaña del Día de la Madres es muy importante para el comercio minorista, siendo la segunda más significativa para los negocios, ya que representa entre el 30% y 35% de la venta anual, justo después de la Navidad.

¿Era posible que el próximo retiro de AFP y desembolso de CTS influyera desde ya en esta campaña? Para Passalacqua, podría haber influido positivamente en las ventas, “pero ya se vería en la campaña del Día del Padre, además, se dependería de varios factores como el tiempo del desembolso y la situación económica y política del país porque los consumidores serán cautelosos en sus gastos. Es decir, puede aumentar las ventas y ayudará mucho al sector ‘retail’, pero no al mayor margen que esperamos y será un sacrificio que a futuro impactará”, explicó.










Contenido Sugerido

Contenido GEC